La adiposidad corporal se relaciona con el rendimiento del salto horizontal en niños

Los objetivos del estudio fueron a) Comparar el índice de masa corporal (IMC) de los escolares con los valores de IMC de la referencia internacional del Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC-2012) e b) indagar si el exceso de IMC se relaciona con el desempeño del salto horizontal...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Rossana Gomez-Campos, Ignacio Cruz-Flores, Jorge Mendez-Cornejo, Paz Pezoa-Fuentes, Camilo Urra-Albornoz, Marco Antonio Cossio-Bolaños
Format: Article
Language:English
Published: FEADEF 2019-07-01
Series:Retos: Nuevas Tendencias en Educación Física, Deportes y Recreación
Subjects:
Online Access:https://recyt.fecyt.es/index.php/retos/article/view/68966
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1846108449572651008
author Rossana Gomez-Campos
Ignacio Cruz-Flores
Jorge Mendez-Cornejo
Paz Pezoa-Fuentes
Camilo Urra-Albornoz
Marco Antonio Cossio-Bolaños
author_facet Rossana Gomez-Campos
Ignacio Cruz-Flores
Jorge Mendez-Cornejo
Paz Pezoa-Fuentes
Camilo Urra-Albornoz
Marco Antonio Cossio-Bolaños
author_sort Rossana Gomez-Campos
collection DOAJ
description Los objetivos del estudio fueron a) Comparar el índice de masa corporal (IMC) de los escolares con los valores de IMC de la referencia internacional del Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC-2012) e b) indagar si el exceso de IMC se relaciona con el desempeño del salto horizontal (SH) de niños. Se efectuó un estudio de tipo descriptivo correlacional. Se investigó por conveniencia a 156 niños de 6 y 10 años de edad (91 hombres y 65 mujeres) de un Colegio Municipal de Talca (Chile). Se evaluó la edad, peso, estatura y salto horizontal. Se calculó el IMC y se clasificó en categorías de normopeso y exceso de peso de acuerdo al CDC-2012. Los valores promedios de los niños estudiados fueron superiores al CDC-2012 en 1.5kg a 2.5kg en ambos sexos. Se verificó relaciones negativas y significativas entre el IMC y el SH en los clasificados con exceso de peso, oscilando en hombres (r= - 0,15 a -0.64) y en mujeres (r= - 0,25 a -0,24). Los niños presentaron mayores niveles de IMC en relación a la referencia del CDC-2012. Este aumento significativo de adiposidad se relaciona negativamente con el desempeño de SH de los niños, especialmente cuando son clasificados con exceso de peso corporal.
format Article
id doaj-art-b09e97cb26fa4bbc8fdf36a67a95b6a1
institution Kabale University
issn 1579-1726
1988-2041
language English
publishDate 2019-07-01
publisher FEADEF
record_format Article
series Retos: Nuevas Tendencias en Educación Física, Deportes y Recreación
spelling doaj-art-b09e97cb26fa4bbc8fdf36a67a95b6a12024-12-25T17:45:49ZengFEADEFRetos: Nuevas Tendencias en Educación Física, Deportes y Recreación1579-17261988-20412019-07-013610.47197/retos.v36i36.68966La adiposidad corporal se relaciona con el rendimiento del salto horizontal en niñosRossana Gomez-Campos0Ignacio Cruz-Flores1Jorge Mendez-Cornejo2Paz Pezoa-Fuentes3Camilo Urra-Albornoz4Marco Antonio Cossio-Bolaños5Programa de Doctorado en Ciencias de la Actividad Física, Universidad Católica del MauleUniversidad Católica del Maule Talca, ChilePrograma de Doctorado en Ciencias de la Actividad Física, Universidad Católica del Maule, Talca, ChilePrograma de Doctorado en Ciencias de la Actividad Física, Universidad Católica del Maule, Talca, ChileEscuela de Kinesiología, Facultad de Salud, Universidad Santo TomásPrograma de Doctorado en Ciencias de la Actividad Física, Universidad Católica del Maule, Talca, Chile. Centro de Investigación CINEMAROS; Arequipa, PerúLos objetivos del estudio fueron a) Comparar el índice de masa corporal (IMC) de los escolares con los valores de IMC de la referencia internacional del Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC-2012) e b) indagar si el exceso de IMC se relaciona con el desempeño del salto horizontal (SH) de niños. Se efectuó un estudio de tipo descriptivo correlacional. Se investigó por conveniencia a 156 niños de 6 y 10 años de edad (91 hombres y 65 mujeres) de un Colegio Municipal de Talca (Chile). Se evaluó la edad, peso, estatura y salto horizontal. Se calculó el IMC y se clasificó en categorías de normopeso y exceso de peso de acuerdo al CDC-2012. Los valores promedios de los niños estudiados fueron superiores al CDC-2012 en 1.5kg a 2.5kg en ambos sexos. Se verificó relaciones negativas y significativas entre el IMC y el SH en los clasificados con exceso de peso, oscilando en hombres (r= - 0,15 a -0.64) y en mujeres (r= - 0,25 a -0,24). Los niños presentaron mayores niveles de IMC en relación a la referencia del CDC-2012. Este aumento significativo de adiposidad se relaciona negativamente con el desempeño de SH de los niños, especialmente cuando son clasificados con exceso de peso corporal.https://recyt.fecyt.es/index.php/retos/article/view/68966AdiposidadSalto horizontalniños
spellingShingle Rossana Gomez-Campos
Ignacio Cruz-Flores
Jorge Mendez-Cornejo
Paz Pezoa-Fuentes
Camilo Urra-Albornoz
Marco Antonio Cossio-Bolaños
La adiposidad corporal se relaciona con el rendimiento del salto horizontal en niños
Retos: Nuevas Tendencias en Educación Física, Deportes y Recreación
Adiposidad
Salto horizontal
niños
title La adiposidad corporal se relaciona con el rendimiento del salto horizontal en niños
title_full La adiposidad corporal se relaciona con el rendimiento del salto horizontal en niños
title_fullStr La adiposidad corporal se relaciona con el rendimiento del salto horizontal en niños
title_full_unstemmed La adiposidad corporal se relaciona con el rendimiento del salto horizontal en niños
title_short La adiposidad corporal se relaciona con el rendimiento del salto horizontal en niños
title_sort la adiposidad corporal se relaciona con el rendimiento del salto horizontal en ninos
topic Adiposidad
Salto horizontal
niños
url https://recyt.fecyt.es/index.php/retos/article/view/68966
work_keys_str_mv AT rossanagomezcampos laadiposidadcorporalserelacionaconelrendimientodelsaltohorizontalenninos
AT ignaciocruzflores laadiposidadcorporalserelacionaconelrendimientodelsaltohorizontalenninos
AT jorgemendezcornejo laadiposidadcorporalserelacionaconelrendimientodelsaltohorizontalenninos
AT pazpezoafuentes laadiposidadcorporalserelacionaconelrendimientodelsaltohorizontalenninos
AT camilourraalbornoz laadiposidadcorporalserelacionaconelrendimientodelsaltohorizontalenninos
AT marcoantoniocossiobolanos laadiposidadcorporalserelacionaconelrendimientodelsaltohorizontalenninos