Acompañamiento familiar y educativo en la calidad de la recuperación pedagógica

El presente artículo tiene como finalidad de analizar cómo la educación y el acompañamiento familiar impactan la calidad de la recuperación pedagógica incide en torno a la educación inicial. A través de un enfoque bibliográfico se pretende analizar como el acompañamiento familiar influye en el desa...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Daniela Nathaly Valdivieso Escobar, Joselyne Fernanda Martínez Muzha, Emelina Josefina Cango Chamba, Shirley Isabel Vergara Zambrano, Shirley Elizabeth Prado Escobar
Format: Article
Language:Spanish
Published: Ecuatesis 2025-01-01
Series:Ciencia y Educación
Subjects:
Online Access:https://www.cienciayeducacion.com/index.php/journal/article/view/667
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El presente artículo tiene como finalidad de analizar cómo la educación y el acompañamiento familiar impactan la calidad de la recuperación pedagógica incide en torno a la educación inicial. A través de un enfoque bibliográfico se pretende analizar como el acompañamiento familiar influye en el desarrollo de los procesos del aprendizaje y cuidado de la primera infancia. Los niños deben ser considerados agentes activos en la producción de significados, reconociendo su propia individualidad, derechos y competencias. Las conexiones seguras promueven la confianza, la autonomía y el significado en el aprendizaje, así como entornos afectivos que promueven valores humanísticos y democráticos, y fomenta en los niños la práctica de habilidades sociales, emocionales y cognitivas. Un paradigma centrado en la infancia transforma el cuidado y la educación en procesos dinámicos y relacionales que promueven el desarrollo. El acompañamiento familiar se vuelve un puente esencial en la formulación de experiencias concordes y significativas para los niños.
ISSN:2707-3378
2790-8402