Políticas de subjetividad para la igualdad de oportunidades educativas. Un diálogo entre Juan Carlos Tedesco y Luis Porter
Este texto intenta responder a una pregunta esencial: ¿es posible incluir a los excluidos?, entendiendo como excluidos a sectores sociales diferentes al de los marginados o explotados, sectores de los que la sociedad contemporánea parece poder prescindir. El artículo analiza lo que esta nueva co...
Saved in:
Main Author: | Luis Porter Galetar |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Autónoma de Baja California
2006-05-01
|
Series: | Revista Electrónica de Investigación Educativa |
Subjects: | |
Online Access: | https://redie.uabc.mx/redie/article/view/138 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Reformas educativas para expandir las oportunidades educativas en México. El poder de la política y los retos de su aplicación
by: Fernando Reimers
Published: (2025-01-01) -
Tendencias internacionales sobre equidad educativa desde la perspectiva del cambio educativo
by: José Sánchez Santamaría, et al.
Published: (2014-04-01) -
Alumnado de origen extranjero y equidad educativa. Propuestas para una política educativa intercultural en España hoy
by: Miquel Àngel ESSOMBA GELABERT, et al.
Published: (2019-01-01) -
De “¿cuál te pinta mejor?” a “¿para cuál te alcanza?”: desigualdad e inequidad social en el acceso a la educación superior en México
by: Nancy Gladys Estrada Peredo, et al.
Published: (2007-05-01) -
El crítico asunto de la equidad escolar: un estudio multicasos
by: Marina Camargo Abello
Published: (2009-01-01)