Mundo de la vida, ciudadanía y migraciones.

En este trabajo los autores analizan el fenómeno migratorio y el reconocimiento y vigencia del derecho humano a la migración en torno a los tres aspectos enunciados en el título: la teoría y el mundo de la vida; la ampliación de la noción de ciudadanía y las relaciones posibles entre un tratamiento...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Alcira B. Bonilla, Eduardo J. Vior
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Católica de Temuco in Chile 2024-06-01
Series:CUHSO
Subjects:
Online Access:https://cuhso.uct.cl/index.php/CUHSO/article/view/290
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En este trabajo los autores analizan el fenómeno migratorio y el reconocimiento y vigencia del derecho humano a la migración en torno a los tres aspectos enunciados en el título: la teoría y el mundo de la vida; la ampliación de la noción de ciudadanía y las relaciones posibles entre un tratamiento ampliado de la ciudadanía, y la participación política de las y los migrantes que dan por resultado la noción de “ciudadanías interculturales emergentes”. Los desarrollos teóricos y epistemológicos se aplican al análisis del proceso que se da en la Provincia de Río Negro (Patagonia argentina), en la que confl ictos característicos de “fronteras culturales” se entrelazan con aquéllos originados en las reacciones de minorías blancas trasplantadas ante la irrupción en la escena pública de comunidades de origen inmigrante. Esta contraposición entre las líneas de abordaje propuestas y un ejemplo típico, sirve para subrayar la importancia del clivaje entre las culturas y la necesidad de una perspectiva intercultural arraigada en el mundo de la vida, tanto para poder realizar un análisis teórico riguroso de esta dimensión del confl icto, como para elaborar propuestas tendientes a producir cambios en los imaginarios sociales y en las políticas públicas.
ISSN:2452-610X