Autopercepción y medición de halitosis utilizando cromatografía de gases
Objetivo: Determinar la autopercepción de halitosis en pacientes que acuden a consulta y correlacionar con la medición en un cromatógrafo de gases, el OralChromaTM. Métodos: Fueron seleccionados 26 pacientes mayores de edad, 8 (30,8%) masculinos y 18 (69,2%) femeninos con edades promedio de 56.5 ± 1...
Saved in:
| Main Authors: | , , |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | Spanish |
| Published: |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
2024-12-01
|
| Series: | Odontología Sanmarquina |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/28304 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| _version_ | 1849323173090164736 |
|---|---|
| author | Aubert Valentina Brito-Arteaga Marina Rosciano-Álvarez Ricardo Almón-Montaner |
| author_facet | Aubert Valentina Brito-Arteaga Marina Rosciano-Álvarez Ricardo Almón-Montaner |
| author_sort | Aubert Valentina Brito-Arteaga |
| collection | DOAJ |
| description | Objetivo: Determinar la autopercepción de halitosis en pacientes que acuden a consulta y correlacionar con la medición en un cromatógrafo de gases, el OralChromaTM. Métodos: Fueron seleccionados 26 pacientes mayores de edad, 8 (30,8%) masculinos y 18 (69,2%) femeninos con edades promedio de 56.5 ± 14.9 años. Se les entregó un cuestionario para recopilar información sobre la autopercepción de mal aliento, datos sociodemográficos (género y edad) y estado sistémico (tabaquismo, diabetes, enfermedades gástricas, medicamentos y otras enfermedades) y posteriormente se realizó la medición de los siguientes compuestos volátiles sulfurados (CVS); sulfuro de hidrógeno (H2S), metilmercaptano (CH3SH) y el dimetil sulfuro((CH3)2S). Resultados: Catorce (53,8%) de los participantes respondieron sentir mal aliento, de los cuales 6(42%) lo percibían en ocasiones, 4(28,5%) al levantarse y 4(28,5%) siempre. En la evaluación de los compuestos sulfurados, 16(61,5%) fueron positivos para halitosis de acuerdo a los umbrales de detección para cada uno de los gases, 9(34%) para H2S, 9(34%) para CH3SH y 13(50%) para (CH3)2S. En cuanto a la autovaloración de halitosis y su concordancia con la detección de CVS; en 7 pacientes fue inferior a la valoración organoléptica, en 5 fue superior y 14 coincidieron con la evaluación de los gases. Sin embargo, estadísticamente no se observó fuerte correlación entre la evaluación del OralChromaTM y la autoevaluación del paciente. Conclusiones: No se encontró asociación significativa entre la autopercepción de halitosis, la edad, el género y los valores obtenidos durante la medición de los CVS con el OralChroma TM en la población estudiada. |
| format | Article |
| id | doaj-art-af20f72b58cb4046967d9e9b7f99baf5 |
| institution | Kabale University |
| issn | 1560-9111 1609-8617 |
| language | Spanish |
| publishDate | 2024-12-01 |
| publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| record_format | Article |
| series | Odontología Sanmarquina |
| spelling | doaj-art-af20f72b58cb4046967d9e9b7f99baf52025-08-20T03:49:07ZspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosOdontología Sanmarquina1560-91111609-86172024-12-01274e28304e2830410.15381/os.v27i4.2830440660Autopercepción y medición de halitosis utilizando cromatografía de gasesAubert Valentina Brito-Arteaga0Marina Rosciano-Álvarez1Ricardo Almón-Montaner2Instituto IPD Almon-Brito, VenezuelaUniversidad Central de Venezuela, Facultad de Odontología, VenezuelaInstituto IPD Almon-Brito, VenezuelaObjetivo: Determinar la autopercepción de halitosis en pacientes que acuden a consulta y correlacionar con la medición en un cromatógrafo de gases, el OralChromaTM. Métodos: Fueron seleccionados 26 pacientes mayores de edad, 8 (30,8%) masculinos y 18 (69,2%) femeninos con edades promedio de 56.5 ± 14.9 años. Se les entregó un cuestionario para recopilar información sobre la autopercepción de mal aliento, datos sociodemográficos (género y edad) y estado sistémico (tabaquismo, diabetes, enfermedades gástricas, medicamentos y otras enfermedades) y posteriormente se realizó la medición de los siguientes compuestos volátiles sulfurados (CVS); sulfuro de hidrógeno (H2S), metilmercaptano (CH3SH) y el dimetil sulfuro((CH3)2S). Resultados: Catorce (53,8%) de los participantes respondieron sentir mal aliento, de los cuales 6(42%) lo percibían en ocasiones, 4(28,5%) al levantarse y 4(28,5%) siempre. En la evaluación de los compuestos sulfurados, 16(61,5%) fueron positivos para halitosis de acuerdo a los umbrales de detección para cada uno de los gases, 9(34%) para H2S, 9(34%) para CH3SH y 13(50%) para (CH3)2S. En cuanto a la autovaloración de halitosis y su concordancia con la detección de CVS; en 7 pacientes fue inferior a la valoración organoléptica, en 5 fue superior y 14 coincidieron con la evaluación de los gases. Sin embargo, estadísticamente no se observó fuerte correlación entre la evaluación del OralChromaTM y la autoevaluación del paciente. Conclusiones: No se encontró asociación significativa entre la autopercepción de halitosis, la edad, el género y los valores obtenidos durante la medición de los CVS con el OralChroma TM en la población estudiada.https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/28304halitosisautopercepcióncromatografía de gases |
| spellingShingle | Aubert Valentina Brito-Arteaga Marina Rosciano-Álvarez Ricardo Almón-Montaner Autopercepción y medición de halitosis utilizando cromatografía de gases Odontología Sanmarquina halitosis autopercepción cromatografía de gases |
| title | Autopercepción y medición de halitosis utilizando cromatografía de gases |
| title_full | Autopercepción y medición de halitosis utilizando cromatografía de gases |
| title_fullStr | Autopercepción y medición de halitosis utilizando cromatografía de gases |
| title_full_unstemmed | Autopercepción y medición de halitosis utilizando cromatografía de gases |
| title_short | Autopercepción y medición de halitosis utilizando cromatografía de gases |
| title_sort | autopercepcion y medicion de halitosis utilizando cromatografia de gases |
| topic | halitosis autopercepción cromatografía de gases |
| url | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/28304 |
| work_keys_str_mv | AT aubertvalentinabritoarteaga autopercepcionymediciondehalitosisutilizandocromatografiadegases AT marinaroscianoalvarez autopercepcionymediciondehalitosisutilizandocromatografiadegases AT ricardoalmonmontaner autopercepcionymediciondehalitosisutilizandocromatografiadegases |