VARIACIÓN DE LA VELOCIDAD Y LA FRECUENCIA CARDÍACA DURANTE UN MARATÓN EN UN AMBIENTE CALUROSO

Rojas-Valverde, D., Sánchez-Ureña, B., Ugalde-Ramírez, A., Gómez-Carmona, C., Pino-Ortega, J. y Gutiérrez-Vargas, R. (2020).Variación de la velocidad y la frecuencia cardiaca durante un maratón en un ambiente caluroso. PENSAR EN MOVIMIENTO: Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud, 18(1), 1-18....

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Daniel Rojas-Valverde, Braulio Sánchez-Ureña, Alexis Ugalde-Ramírez, Carlos D Gómez-Carmona, José Pino-Ortega, Randall Gutiérrez-Vargas
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Costa Rica 2020-06-01
Series:Pensar en Movimiento
Subjects:
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pem/article/view/42155/42573
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841563938987180032
author Daniel Rojas-Valverde
Braulio Sánchez-Ureña
Alexis Ugalde-Ramírez
Carlos D Gómez-Carmona
José Pino-Ortega
Randall Gutiérrez-Vargas
author_facet Daniel Rojas-Valverde
Braulio Sánchez-Ureña
Alexis Ugalde-Ramírez
Carlos D Gómez-Carmona
José Pino-Ortega
Randall Gutiérrez-Vargas
author_sort Daniel Rojas-Valverde
collection DOAJ
description Rojas-Valverde, D., Sánchez-Ureña, B., Ugalde-Ramírez, A., Gómez-Carmona, C., Pino-Ortega, J. y Gutiérrez-Vargas, R. (2020).Variación de la velocidad y la frecuencia cardiaca durante un maratón en un ambiente caluroso. PENSAR EN MOVIMIENTO: Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud, 18(1), 1-18. El objetivo del presente estudio fue analizar la variación de la velocidad de carrera y la frecuencia cardíaca en corredores aficionados durante un maratón en un entorno de alto índice térmico. Dieciocho corredores aficionados (peso: 65.2 ± 12.21 kg, altura: 168.4 ± 10.6cm, VO2max: 52.9 ± 7.1 ml/kg/min) corrieron un maratón (42 195 m) en cercanía al mar bajo un índice térmico de 27.8 ± 3.52ºC y con recorrido de 0-80 m.s.n.m. La prueba de Pearson mostróuna correlación significativa entre el aumento del índice de estrés termal (TGBH) y la variaciónde la velocidad (r = 0.168,p = 0.049). En este sentido, la duración total de la carrera presentó una relación directa con la velocidad (r = 0.675,p = 0.003) y la variación de la frecuencia cardíaca (r = 0.631, p = 0.007). El tiempo final de carrera se explicó en un 61.6% y 37% por la variación de la velocidad de 26 a 30 km (r 2= 0.61;F = 26.17;p < 0.001) y por la variabilidad de la frecuenciacardíaca en el lapso de 31 a 35 km (r 2= 0.37;F= 10.38;p < 0.001) respectivamente. Enconclusión, el índice térmico provoca una disminución en el ritmo de la velocidad, este efectomayor en la segunda mitad de la carrera. Por lo anterior, entrenadores deben planificarentrenamientos y estrategias para mitigar el impacto de estas condiciones en el desempeño físicoy fisiológico de los corredores amateur.
format Article
id doaj-art-af207540603d4a2288f4eb56c0bb4e13
institution Kabale University
issn 1659-4436
language English
publishDate 2020-06-01
publisher Universidad de Costa Rica
record_format Article
series Pensar en Movimiento
spelling doaj-art-af207540603d4a2288f4eb56c0bb4e132025-01-02T23:19:06ZengUniversidad de Costa RicaPensar en Movimiento1659-44362020-06-01181118https://doi.org/10.15517/pensarmov.v18i1.42155VARIACIÓN DE LA VELOCIDAD Y LA FRECUENCIA CARDÍACA DURANTE UN MARATÓN EN UN AMBIENTE CALUROSODaniel Rojas-Valverde0https://orcid.org/0000-0002-0717-8827Braulio Sánchez-Ureña1https://orcid.org/0000-0001-8791-6836Alexis Ugalde-Ramírez2https://orcid.org/0000-0003-3247-9960Carlos D Gómez-Carmona3https://orcid.org/0000-0002-4084-8124José Pino-Ortega4https://orcid.org/0000-0002-9091-0897 Randall Gutiérrez-Vargas5https://orcid.org/0000-0003-4187-3484Escuela Ciencias del Movimiento Humano y Calidad de Vida, Universidad Nacional de Costa Rica, Costa RicaEscuela Ciencias del Movimiento Humano y Calidad de Vida, Universidad Nacional de Costa Rica, Costa RicaEscuela Ciencias del Movimiento Humano y Calidad de Vida, Universidad Nacional de Costa Rica, Costa RicaUniversidad de Extremadura, Universidad de Murcia, EspañaUniversidad de Extremadura, Universidad de Murcia, España Escuela Ciencias del Movimiento Humano y Calidad de Vida, Universidad Nacional de Costa Rica, Costa RicaRojas-Valverde, D., Sánchez-Ureña, B., Ugalde-Ramírez, A., Gómez-Carmona, C., Pino-Ortega, J. y Gutiérrez-Vargas, R. (2020).Variación de la velocidad y la frecuencia cardiaca durante un maratón en un ambiente caluroso. PENSAR EN MOVIMIENTO: Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud, 18(1), 1-18. El objetivo del presente estudio fue analizar la variación de la velocidad de carrera y la frecuencia cardíaca en corredores aficionados durante un maratón en un entorno de alto índice térmico. Dieciocho corredores aficionados (peso: 65.2 ± 12.21 kg, altura: 168.4 ± 10.6cm, VO2max: 52.9 ± 7.1 ml/kg/min) corrieron un maratón (42 195 m) en cercanía al mar bajo un índice térmico de 27.8 ± 3.52ºC y con recorrido de 0-80 m.s.n.m. La prueba de Pearson mostróuna correlación significativa entre el aumento del índice de estrés termal (TGBH) y la variaciónde la velocidad (r = 0.168,p = 0.049). En este sentido, la duración total de la carrera presentó una relación directa con la velocidad (r = 0.675,p = 0.003) y la variación de la frecuencia cardíaca (r = 0.631, p = 0.007). El tiempo final de carrera se explicó en un 61.6% y 37% por la variación de la velocidad de 26 a 30 km (r 2= 0.61;F = 26.17;p < 0.001) y por la variabilidad de la frecuenciacardíaca en el lapso de 31 a 35 km (r 2= 0.37;F= 10.38;p < 0.001) respectivamente. Enconclusión, el índice térmico provoca una disminución en el ritmo de la velocidad, este efectomayor en la segunda mitad de la carrera. Por lo anterior, entrenadores deben planificarentrenamientos y estrategias para mitigar el impacto de estas condiciones en el desempeño físicoy fisiológico de los corredores amateur.https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pem/article/view/42155/42573maratóníndice de estrés termalritmoresistenciacarga interna
spellingShingle Daniel Rojas-Valverde
Braulio Sánchez-Ureña
Alexis Ugalde-Ramírez
Carlos D Gómez-Carmona
José Pino-Ortega
Randall Gutiérrez-Vargas
VARIACIÓN DE LA VELOCIDAD Y LA FRECUENCIA CARDÍACA DURANTE UN MARATÓN EN UN AMBIENTE CALUROSO
Pensar en Movimiento
maratón
índice de estrés termal
ritmo
resistencia
carga interna
title VARIACIÓN DE LA VELOCIDAD Y LA FRECUENCIA CARDÍACA DURANTE UN MARATÓN EN UN AMBIENTE CALUROSO
title_full VARIACIÓN DE LA VELOCIDAD Y LA FRECUENCIA CARDÍACA DURANTE UN MARATÓN EN UN AMBIENTE CALUROSO
title_fullStr VARIACIÓN DE LA VELOCIDAD Y LA FRECUENCIA CARDÍACA DURANTE UN MARATÓN EN UN AMBIENTE CALUROSO
title_full_unstemmed VARIACIÓN DE LA VELOCIDAD Y LA FRECUENCIA CARDÍACA DURANTE UN MARATÓN EN UN AMBIENTE CALUROSO
title_short VARIACIÓN DE LA VELOCIDAD Y LA FRECUENCIA CARDÍACA DURANTE UN MARATÓN EN UN AMBIENTE CALUROSO
title_sort variacion de la velocidad y la frecuencia cardiaca durante un maraton en un ambiente caluroso
topic maratón
índice de estrés termal
ritmo
resistencia
carga interna
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pem/article/view/42155/42573
work_keys_str_mv AT danielrojasvalverde variaciondelavelocidadylafrecuenciacardiacaduranteunmaratonenunambientecaluroso
AT brauliosanchezurena variaciondelavelocidadylafrecuenciacardiacaduranteunmaratonenunambientecaluroso
AT alexisugalderamirez variaciondelavelocidadylafrecuenciacardiacaduranteunmaratonenunambientecaluroso
AT carlosdgomezcarmona variaciondelavelocidadylafrecuenciacardiacaduranteunmaratonenunambientecaluroso
AT josepinoortega variaciondelavelocidadylafrecuenciacardiacaduranteunmaratonenunambientecaluroso
AT randallgutierrezvargas variaciondelavelocidadylafrecuenciacardiacaduranteunmaratonenunambientecaluroso