Diferencias de color entre diferentes tercios de incisivos centrales superiores en pacientes del Hospital Odontológico Universitario FOUBA

Objetivo: Valorar diferencia de color entre los tercios cervical(C), medio(m) e incisal (i) de incisivos centrales superiores (ICS), en pacientes del Hospital Odontológico Universitario FOUBA. Métodos: En 25 sujetos (84,00% mujeres), edad: 21-39 media (ds) 25,96 (4,42) que consintieron participar -...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: María Milagros Trigo Humaran, Agustina Boaventura Dubovik, Hernan Tartacovsky, Martin García Cuerva, María Emilia Iglesias
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de la República 2024-12-01
Series:Odontoestomatología
Subjects:
Online Access:https://www.odon.edu.uy/ojs/index.php/ode/article/view/668
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1846141114034159616
author María Milagros Trigo Humaran
Agustina Boaventura Dubovik
Hernan Tartacovsky
Martin García Cuerva
María Emilia Iglesias
author_facet María Milagros Trigo Humaran
Agustina Boaventura Dubovik
Hernan Tartacovsky
Martin García Cuerva
María Emilia Iglesias
author_sort María Milagros Trigo Humaran
collection DOAJ
description Objetivo: Valorar diferencia de color entre los tercios cervical(C), medio(m) e incisal (i) de incisivos centrales superiores (ICS), en pacientes del Hospital Odontológico Universitario FOUBA. Métodos: En 25 sujetos (84,00% mujeres), edad: 21-39 media (ds) 25,96 (4,42) que consintieron participar - 030/2019 CETICAFOUBA cuyo ICS derecho (1.1) cumpliera con los criterios de inclusión. Luego de una profilaxis, se registró el color con VITA Easyshade V (Zahnfabrikn) calibrado antes de cada determinación y según las instrucciones del fabricante en cada C/M/I en la escala:1- VITA CLASSIC (VC) el sistema 2-CieL*a*b* (Cie). La diferencias de color se analizaron con ambos sistemas: VC C/M/I (tasas e IC95%), ∆E y cada uno de los parámetros Cie (ANOVA de medidas repetidas y posthoc de Bonferroni).  Resultados: VC % (IC95%): En C, los más frecuentes fueron; A1: 36,00% (20,24-55,48), A2: 28,00%(14,28-47,58) y B2 32,00% (17,20-51,58). En M, A1 resultó predominante 64,00% (44,51-79,75), y en I, A1 36,00% (20,24- 55,48) y B2 44,00% (26,67-62,93). ∆E: media (ds), min-max: C/M: 4,11(2,98), 0,83-12,76; M/I: 3,41(3,77), 0,32-12,96; C/I: 5,74(5,38), 0,97-19,95. En los parámetros Cie se encontró diferencia significativa entre al menos dos de los tercios: L*: C/I p<0,01; a*: C/M p<0,01 y C/I p<0,05; b*: C/M p<0,05.  Conclusión: En el marco de este trabajo, se puede afirmar que existen diferencias de color clínicas y estadísticamente significativas entre los diferentes tercios de los incisivos centrales superiores.
format Article
id doaj-art-aed0d33b814341a59fbb7ac8cf366920
institution Kabale University
issn 1688-9339
language English
publishDate 2024-12-01
publisher Universidad de la República
record_format Article
series Odontoestomatología
spelling doaj-art-aed0d33b814341a59fbb7ac8cf3669202024-12-04T18:23:24ZengUniversidad de la RepúblicaOdontoestomatología1688-93392024-12-0126Supl. 110.22592/ode2024nesp1e625Diferencias de color entre diferentes tercios de incisivos centrales superiores en pacientes del Hospital Odontológico Universitario FOUBAMaría Milagros Trigo Humaran0https://orcid.org/0000-0001-8295-493XAgustina Boaventura Dubovik1https://orcid.org/0009-0003-8181-0944Hernan Tartacovsky2https://orcid.org/0000-0002-5394-6022Martin García Cuerva3https://orcid.org/0000-0002-5608-2346María Emilia Iglesias4https://orcid.org/0000-0002-3867-1032Facultad de Odontología.Cátedra de Odontología Restauradora. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología.Cátedra de Odontología Restauradora. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología.Cátedra de Odontología Restauradora. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología.Cátedra de Odontología Restauradora. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología.Cátedra de Odontología Restauradora. Universidad de Buenos Aires. Objetivo: Valorar diferencia de color entre los tercios cervical(C), medio(m) e incisal (i) de incisivos centrales superiores (ICS), en pacientes del Hospital Odontológico Universitario FOUBA. Métodos: En 25 sujetos (84,00% mujeres), edad: 21-39 media (ds) 25,96 (4,42) que consintieron participar - 030/2019 CETICAFOUBA cuyo ICS derecho (1.1) cumpliera con los criterios de inclusión. Luego de una profilaxis, se registró el color con VITA Easyshade V (Zahnfabrikn) calibrado antes de cada determinación y según las instrucciones del fabricante en cada C/M/I en la escala:1- VITA CLASSIC (VC) el sistema 2-CieL*a*b* (Cie). La diferencias de color se analizaron con ambos sistemas: VC C/M/I (tasas e IC95%), ∆E y cada uno de los parámetros Cie (ANOVA de medidas repetidas y posthoc de Bonferroni).  Resultados: VC % (IC95%): En C, los más frecuentes fueron; A1: 36,00% (20,24-55,48), A2: 28,00%(14,28-47,58) y B2 32,00% (17,20-51,58). En M, A1 resultó predominante 64,00% (44,51-79,75), y en I, A1 36,00% (20,24- 55,48) y B2 44,00% (26,67-62,93). ∆E: media (ds), min-max: C/M: 4,11(2,98), 0,83-12,76; M/I: 3,41(3,77), 0,32-12,96; C/I: 5,74(5,38), 0,97-19,95. En los parámetros Cie se encontró diferencia significativa entre al menos dos de los tercios: L*: C/I p<0,01; a*: C/M p<0,01 y C/I p<0,05; b*: C/M p<0,05.  Conclusión: En el marco de este trabajo, se puede afirmar que existen diferencias de color clínicas y estadísticamente significativas entre los diferentes tercios de los incisivos centrales superiores. https://www.odon.edu.uy/ojs/index.php/ode/article/view/668Color dentarioEspectrofotómetroColor en tercios dentarios
spellingShingle María Milagros Trigo Humaran
Agustina Boaventura Dubovik
Hernan Tartacovsky
Martin García Cuerva
María Emilia Iglesias
Diferencias de color entre diferentes tercios de incisivos centrales superiores en pacientes del Hospital Odontológico Universitario FOUBA
Odontoestomatología
Color dentario
Espectrofotómetro
Color en tercios dentarios
title Diferencias de color entre diferentes tercios de incisivos centrales superiores en pacientes del Hospital Odontológico Universitario FOUBA
title_full Diferencias de color entre diferentes tercios de incisivos centrales superiores en pacientes del Hospital Odontológico Universitario FOUBA
title_fullStr Diferencias de color entre diferentes tercios de incisivos centrales superiores en pacientes del Hospital Odontológico Universitario FOUBA
title_full_unstemmed Diferencias de color entre diferentes tercios de incisivos centrales superiores en pacientes del Hospital Odontológico Universitario FOUBA
title_short Diferencias de color entre diferentes tercios de incisivos centrales superiores en pacientes del Hospital Odontológico Universitario FOUBA
title_sort diferencias de color entre diferentes tercios de incisivos centrales superiores en pacientes del hospital odontologico universitario fouba
topic Color dentario
Espectrofotómetro
Color en tercios dentarios
url https://www.odon.edu.uy/ojs/index.php/ode/article/view/668
work_keys_str_mv AT mariamilagrostrigohumaran diferenciasdecolorentrediferentesterciosdeincisivoscentralessuperioresenpacientesdelhospitalodontologicouniversitariofouba
AT agustinaboaventuradubovik diferenciasdecolorentrediferentesterciosdeincisivoscentralessuperioresenpacientesdelhospitalodontologicouniversitariofouba
AT hernantartacovsky diferenciasdecolorentrediferentesterciosdeincisivoscentralessuperioresenpacientesdelhospitalodontologicouniversitariofouba
AT martingarciacuerva diferenciasdecolorentrediferentesterciosdeincisivoscentralessuperioresenpacientesdelhospitalodontologicouniversitariofouba
AT mariaemiliaiglesias diferenciasdecolorentrediferentesterciosdeincisivoscentralessuperioresenpacientesdelhospitalodontologicouniversitariofouba