FORTALECIMIENTO DE LAS COMPETENCIAS LECTORAS A TRAVES DE UN OBJETO VIRTUAL DE APRENDIZAJE EN LOS ESTUDIANTES DE GRADO QUINTO

Los Objetos Virtuales de Aprendizaje (OVA) son herramientas que enriquecen las practicas pedagógicas de los docentes en el aula. El objetivo de la investigación fue fortalecer las competencias lectoras de los estudiantes del grado quinto de la Institución Educativa Agropecuaria sede Praga...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Carlos Andrés Benítez Mosquera, Wilder Duban Herrera Torres, Wilmer Edilson Cuellar Sambony
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Pedagógica Experimental Libertador 2024-08-01
Series:Dialéctica
Online Access:https://revistas.upel.edu.ve/index.php/dialectica/article/view/3053
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Los Objetos Virtuales de Aprendizaje (OVA) son herramientas que enriquecen las practicas pedagógicas de los docentes en el aula. El objetivo de la investigación fue fortalecer las competencias lectoras de los estudiantes del grado quinto de la Institución Educativa Agropecuaria sede Praga de Aipe – Huila, mediante el uso de un objeto virtual de aprendizaje. La investigación se llevó a cabo mediante el enfoque cuantitativo, diseño experimental, de los cuales se aplicó un test de diagnóstico, un pre test y una encuesta de salida, comoinstrumentos para la recolección de datos,  dirigidos a los estudiantes del grado quinto. Se pudo concluir que el 82% de los estudiantes aceptaron que el OVA funcionó bien y fue fácil de manejar, razón por la cual, al 88% les gustó esta herramienta utilizada por el docente en la clase de lengua castellana. El uso de las TIC, como estrategia de enseñanza y herramienta didáctica ayuda a la creación de ambientes de aprendizaje dinámicos y participativos que favorecen el proceso formativo de los estudiantes. En el caso de la presente investigación, luego de emplear el OVA, se pudo evidenciar que los estudiantes lograron avances en su proceso lector, el cual a su vez ayudó en el fortalecimiento de las competencias lectoras.
ISSN:1316-7243
2244-7490