Relación entre estrategias de formación pedagógica y calidad de clases de Educación Física
Este trabajo tiene como objetivo evaluar el impacto de las estrategias pedagógicas en la calidad de las clases de la Unidad Educativa Provincia del Azuay para lo cual se hizo una investigación con enfoque cuantitativo, tipo de diseño no experimental, es correlacional asociativo y transversal, la téc...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Espíritu Santo
2025-01-01
|
Series: | PODIUM |
Subjects: | |
Online Access: | http://34.223.92.154/index.php/Podium/article/view/1237 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841556816079618048 |
---|---|
author | Darley Jhosue Burgos Angulo María José Villamar Rodríguez |
author_facet | Darley Jhosue Burgos Angulo María José Villamar Rodríguez |
author_sort | Darley Jhosue Burgos Angulo |
collection | DOAJ |
description | Este trabajo tiene como objetivo evaluar el impacto de las estrategias pedagógicas en la calidad de las clases de la Unidad Educativa Provincia del Azuay para lo cual se hizo una investigación con enfoque cuantitativo, tipo de diseño no experimental, es correlacional asociativo y transversal, la técnica estadística aplicada para procesar datos es el análisis de regresión, mientras que se hizo uso de encuestas tipo escala de Likert aplicadas a los docentes y estudiantes seleccionados por muestreo aleatorio con población finita. Los resultados obtenidos en primera instancia revelaron que no había un correcto diseño del currículo de la materia de Educación Física, carecían de una metodología de enseñanza idónea, no había inclusión ni diversidad y que además se carecía de evaluaciones de aprendizaje lo que impactaban a la calidad de las clases que recibían los estudiantes, posteriormente se realizó una propuesta de solución a la problemática por medio de la implementación de mejoras en la labor de los docentes de Educación Física que a su vez mejoren la percepción de calidad de las clases por parte de los alumnos de la UEPA, una vez aplicadas se procede a aplicar nuevamente el mismo instrumento de evaluación que en esta ocasión tuvo resultados alentadores con la mejora de la calidad de las clases. Se concluye así que La evaluación revela la estrecha relación entre las estrategias pedagógicas y la percepción de calidad, destacando la importancia de ajustar estas estrategias para mejorar la experiencia educativa en Educación Física.
|
format | Article |
id | doaj-art-ae40752aa7844044a884ec08e2427932 |
institution | Kabale University |
issn | 1390-5473 2588-0969 |
language | English |
publishDate | 2025-01-01 |
publisher | Universidad Espíritu Santo |
record_format | Article |
series | PODIUM |
spelling | doaj-art-ae40752aa7844044a884ec08e24279322025-01-07T06:18:05ZengUniversidad Espíritu SantoPODIUM1390-54732588-09692025-01-0146Relación entre estrategias de formación pedagógica y calidad de clases de Educación FísicaDarley Jhosue Burgos Angulo0María José Villamar Rodríguez1a:1:{s:5:"es_ES";s:10:"0930220298";}Universidad Bolivariana del EcuadorEste trabajo tiene como objetivo evaluar el impacto de las estrategias pedagógicas en la calidad de las clases de la Unidad Educativa Provincia del Azuay para lo cual se hizo una investigación con enfoque cuantitativo, tipo de diseño no experimental, es correlacional asociativo y transversal, la técnica estadística aplicada para procesar datos es el análisis de regresión, mientras que se hizo uso de encuestas tipo escala de Likert aplicadas a los docentes y estudiantes seleccionados por muestreo aleatorio con población finita. Los resultados obtenidos en primera instancia revelaron que no había un correcto diseño del currículo de la materia de Educación Física, carecían de una metodología de enseñanza idónea, no había inclusión ni diversidad y que además se carecía de evaluaciones de aprendizaje lo que impactaban a la calidad de las clases que recibían los estudiantes, posteriormente se realizó una propuesta de solución a la problemática por medio de la implementación de mejoras en la labor de los docentes de Educación Física que a su vez mejoren la percepción de calidad de las clases por parte de los alumnos de la UEPA, una vez aplicadas se procede a aplicar nuevamente el mismo instrumento de evaluación que en esta ocasión tuvo resultados alentadores con la mejora de la calidad de las clases. Se concluye así que La evaluación revela la estrecha relación entre las estrategias pedagógicas y la percepción de calidad, destacando la importancia de ajustar estas estrategias para mejorar la experiencia educativa en Educación Física. http://34.223.92.154/index.php/Podium/article/view/1237CalidadEstrategias pedagógicasdocentesexperiencia educativaEducación FísicaEnseñanza |
spellingShingle | Darley Jhosue Burgos Angulo María José Villamar Rodríguez Relación entre estrategias de formación pedagógica y calidad de clases de Educación Física PODIUM Calidad Estrategias pedagógicas docentes experiencia educativa Educación Física Enseñanza |
title | Relación entre estrategias de formación pedagógica y calidad de clases de Educación Física |
title_full | Relación entre estrategias de formación pedagógica y calidad de clases de Educación Física |
title_fullStr | Relación entre estrategias de formación pedagógica y calidad de clases de Educación Física |
title_full_unstemmed | Relación entre estrategias de formación pedagógica y calidad de clases de Educación Física |
title_short | Relación entre estrategias de formación pedagógica y calidad de clases de Educación Física |
title_sort | relacion entre estrategias de formacion pedagogica y calidad de clases de educacion fisica |
topic | Calidad Estrategias pedagógicas docentes experiencia educativa Educación Física Enseñanza |
url | http://34.223.92.154/index.php/Podium/article/view/1237 |
work_keys_str_mv | AT darleyjhosueburgosangulo relacionentreestrategiasdeformacionpedagogicaycalidaddeclasesdeeducacionfisica AT mariajosevillamarrodriguez relacionentreestrategiasdeformacionpedagogicaycalidaddeclasesdeeducacionfisica |