Más allá de la forma: de la biomorfosis a la biomímesis para una arquitectura sostenible
Este artículo examina la evolución de la mímesis en arquitectura, desde la imitación de formas orgánicas (biomorfosis) hasta la emulación de procesos y funciones de la naturaleza (biomímesis), en el contexto de la crisis ecosocial actual. A través de una revisión crítica e histórica, se identifican...
        Saved in:
      
    
          | Main Authors: | , , | 
|---|---|
| Format: | Article | 
| Language: | Spanish | 
| Published: | Universidad de Navarra
    
        2024-12-01 | 
| Series: | Memoria y Civilización | 
| Subjects: | |
| Online Access: | https://revistas.unav.edu/index.php/myc/article/view/51744 | 
| Tags: | Add Tag 
      No Tags, Be the first to tag this record!
   | 
| Summary: | Este artículo examina la evolución de la mímesis en arquitectura, desde la imitación de formas orgánicas (biomorfosis) hasta la emulación de procesos y funciones de la naturaleza (biomímesis), en el contexto de la crisis ecosocial actual. A través de una revisión crítica e histórica, se identifican puntos clave para una mímesis reflexiva y contextual en el diseño arquitectónico. Se enfatiza que esta visión ampliada ofrece perspectivas valiosas para una arquitectura más sostenible y regenerativa, superando aproximaciones puramente estéticas e incorporando eficiencias de los sistemas biológicos en soluciones arquitectónicas. El texto propone estrategias arquitectónicas que emulan procesos naturales, desde el diseño biomimético y participativo hasta perspectivas ecológicas y feministas. Esto busca una transformación socio-ecológica integral de la arquitectura, abordando desafíos ambientales y sociales con formas construidas regenerativas y emancipadoras. Se reconoce la importancia de visiones diversas e inclusivas para impulsar y consolidar una arquitectura sostenible. | 
|---|---|
| ISSN: | 1139-0107 2254-6367 | 
 
       