La participación del académico en procesos de planeación y su visión institucional

En este trabajo se presentan los resultados de un análisis exploratorio de las posibles relaciones, para los académicos de tiempo completo de una universidad pública estatal mexicana, entre niveles de participación en los procesos de formulación del Programa Integral de Fortalecimiento Instituci...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Juan José Sevilla García, Jesús Francisco Galaz Fontes, José Luis Arcos Vega
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Autónoma de Baja California 2008-11-01
Series:Revista Electrónica de Investigación Educativa
Subjects:
Online Access:https://redie.uabc.mx/redie/article/view/214
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En este trabajo se presentan los resultados de un análisis exploratorio de las posibles relaciones, para los académicos de tiempo completo de una universidad pública estatal mexicana, entre niveles de participación en los procesos de formulación del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional (PIFI) y/o Programa de Fortalecimiento de la Dependencia de Educación Superior (PRODES), y los niveles de información, percepción del ambiente laboral, de la administración, de la toma de decisiones e influencia, de imagen y pertenencia institucional, y de satisfacción en el trabajo. La información se obtuvo a partir de la Encuesta Anual de Ambiente Organizacional (EAAO) aplicada en la institución. Los resultados expresan que los académicos que reportan mayores niveles de participación, también expresan tener, en lo general, una mejor imagen de la institución, particularmente en cuanto a ambiente laboral, niveles de información y toma de decisiones. La percepción de la administración institucional, la imagen, la pertenencia institucional y la satisfacción en el trabajo, también son mejores para los académicos que reportan niveles altos de participación, aunque las diferencias son menores. Los resultados se discuten en el contexto del valor que la planeación estratégico-contextual otorga a la participación de los actores de la organización.
ISSN:1607-4041