Caso inusual de intususcepción intestinal causada por tejido pancreático ectópico en paciente adulto joven

Introducción: La intususcepción intestinal es la enfermedad donde un segmento de intestino proximal y su mesenterio se invaginan en el lumen del segmento adyacente distal. Se han descrito varias etiologías tanto benignas como malignas, su presentación en la población adulta es poco común, con síntom...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Sergio Luis Jaramillo-Escobar, Daniela Giraldo-Campillo, Karen Reyes-Romero, Mateo Zuluaga-Gómez, Carlos Martín Ardila
Format: Article
Language:Spanish
Published: ECIMED 2024-10-01
Series:Revista Cubana de Medicina Militar
Subjects:
Online Access:https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/61610
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Introducción: La intususcepción intestinal es la enfermedad donde un segmento de intestino proximal y su mesenterio se invaginan en el lumen del segmento adyacente distal. Se han descrito varias etiologías tanto benignas como malignas, su presentación en la población adulta es poco común, con síntomas inespecíficos y tardíos. Objetivo: Presentar el caso clínico de un paciente con obstrucción intestinal, secundaria a una intususcepción ileo-ileal, causada por presencia de tejido ectópico pancreático en un divertículo de Meckel. Caso clínico: Paciente masculino de 37 años de edad, con antecedentes de consumo de marihuana y cocaína, que presentó dolor abdominal de inicio súbito y se le diagnostica una obstrucción intestinal. La tomografía contrastada reveló intususcepción íleo-ileal causada por un divertículo de Meckel. Se realizó laparotomía exploratoria con resección segmentaria y anastomosis íleo-ileal. La histopatología confirmó la presencia de tejido pancreático ectópico. El paciente se recuperó sin complicaciones, tras la cirugía. Conclusiones: En este caso, se destaca la importancia de considerar la intususcepción íleo-ileal como una posible causa de obstrucción intestinal en adultos, especialmente cuando se asocia con un divertículo de Meckel que contiene tejido pancreático ectópico.
ISSN:1561-3046