Modelos de empleo y regímenes de bienestar. Tendencias en Europa y Latinoamerica

El propósito de estas páginas es comparar los modelos de empleo y los regímenes de bienestar en Europa y Latinoamérica, durante el periodo 2008 y 2023. Hemos constatado tres cuestiones. Primero, que las instituciones de distribución han retrocedido en todos los regímenes de bienestar. Las desiguald...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Antonio Martín Artiles
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Complutense de Madrid 2024-12-01
Series:Sociología del Trabajo
Subjects:
Online Access:https://revistas.ucm.es/index.php/STRA/article/view/99292
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1846127471170158592
author Antonio Martín Artiles
author_facet Antonio Martín Artiles
author_sort Antonio Martín Artiles
collection DOAJ
description El propósito de estas páginas es comparar los modelos de empleo y los regímenes de bienestar en Europa y Latinoamérica, durante el periodo 2008 y 2023. Hemos constatado tres cuestiones. Primero, que las instituciones de distribución han retrocedido en todos los regímenes de bienestar. Las desigualdades en los ingresos aumentaron en Europa y se redujeron en algunos países de América Latina. Segundo, los modelos de economías coordinadas han sostenido mejor la redistribución de ingresos que las economías liberales de mercado. Y, tercero, las principales dimensiones asociadas a la reducción de las desigualdades son la institucionalidad ocupacional y social, la gobernanza tripartita, la activación para el empleo y la protección del empleo contra el despido.
format Article
id doaj-art-ac6f3b8be00a48b8bc828c2a821c98d8
institution Kabale University
issn 0210-8364
2603-9710
language Spanish
publishDate 2024-12-01
publisher Universidad Complutense de Madrid
record_format Article
series Sociología del Trabajo
spelling doaj-art-ac6f3b8be00a48b8bc828c2a821c98d82024-12-11T22:23:57ZspaUniversidad Complutense de MadridSociología del Trabajo0210-83642603-97102024-12-0110510.5209/stra.99292Modelos de empleo y regímenes de bienestar. Tendencias en Europa y LatinoamericaAntonio Martín Artiles0Universidad Autónoma Barcelona El propósito de estas páginas es comparar los modelos de empleo y los regímenes de bienestar en Europa y Latinoamérica, durante el periodo 2008 y 2023. Hemos constatado tres cuestiones. Primero, que las instituciones de distribución han retrocedido en todos los regímenes de bienestar. Las desigualdades en los ingresos aumentaron en Europa y se redujeron en algunos países de América Latina. Segundo, los modelos de economías coordinadas han sostenido mejor la redistribución de ingresos que las economías liberales de mercado. Y, tercero, las principales dimensiones asociadas a la reducción de las desigualdades son la institucionalidad ocupacional y social, la gobernanza tripartita, la activación para el empleo y la protección del empleo contra el despido. https://revistas.ucm.es/index.php/STRA/article/view/99292Institucionesdistribuciónrecursos de podercobertura socialdesigualdadinformalidad
spellingShingle Antonio Martín Artiles
Modelos de empleo y regímenes de bienestar. Tendencias en Europa y Latinoamerica
Sociología del Trabajo
Instituciones
distribución
recursos de poder
cobertura social
desigualdad
informalidad
title Modelos de empleo y regímenes de bienestar. Tendencias en Europa y Latinoamerica
title_full Modelos de empleo y regímenes de bienestar. Tendencias en Europa y Latinoamerica
title_fullStr Modelos de empleo y regímenes de bienestar. Tendencias en Europa y Latinoamerica
title_full_unstemmed Modelos de empleo y regímenes de bienestar. Tendencias en Europa y Latinoamerica
title_short Modelos de empleo y regímenes de bienestar. Tendencias en Europa y Latinoamerica
title_sort modelos de empleo y regimenes de bienestar tendencias en europa y latinoamerica
topic Instituciones
distribución
recursos de poder
cobertura social
desigualdad
informalidad
url https://revistas.ucm.es/index.php/STRA/article/view/99292
work_keys_str_mv AT antoniomartinartiles modelosdeempleoyregimenesdebienestartendenciaseneuropaylatinoamerica