Impacto psicológico de la pandemia de la COVID-19 en personal sanitario
Introducción: La rápida propagación de la COVID-19 a escala mundial ocasionó el colapso de los sistemas sanitarios, lo cual contribuyó a que el personal sanitario incrementara el agotamiento sufrido, tanto físico como mental. Objetivo: Determinar el impacto psicológico de la pandemia de la COVID-1...
Saved in:
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
ECIMED
2023-11-01
|
Series: | Revista Cubana de Medicina Militar |
Subjects: | |
Online Access: | https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/3047 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841546455941120000 |
---|---|
author | Yoander Nápoles-Zaldivar Ivonne María Nodarse-Palacios Wilber Jesús Riverón-Carralero Sergio César Lorenzo-González Onelis Góngora-Gómez |
author_facet | Yoander Nápoles-Zaldivar Ivonne María Nodarse-Palacios Wilber Jesús Riverón-Carralero Sergio César Lorenzo-González Onelis Góngora-Gómez |
author_sort | Yoander Nápoles-Zaldivar |
collection | DOAJ |
description | Introducción: La rápida propagación de la COVID-19 a escala mundial ocasionó el colapso de los sistemas sanitarios, lo cual contribuyó a que el personal sanitario incrementara el agotamiento sufrido, tanto físico como mental.
Objetivo: Determinar el impacto psicológico de la pandemia de la COVID-19 en el personal sanitario.
Métodos: Estudio multicéntrico transversal, en 145 sujetos que se desempeñaron como personal sanitario en el periodo de enero a diciembre de 2021. La información se recopiló a través de un formulario online, precisando edad, sexo, antecedentes patológicos personales, institución, categoría laboral, acceso diario a información sobre la COVID-19, asistencia directa a pacientes infectados y muerte de personas cercanas. Se aplicó el Cuestionario de Salud General. Se utilizó la prueba de U de Mann-Whitney para buscar diferencias en la puntuación general reportada.
Resultados: Presentaron un impacto psicológico alto el 62,1 % de los encuestados; el 70,0 % eran médicos y enfermeras; el 62,2 % accedía más de 2 h al día a información sobre la COVID; el 64,4 % participó directamente en la atención a pacientes infectados y el 35,6 % había perdido a personas cercanas por la pandemia. Ser mujer (p= 0,008), acceder a información sobre la COVID-19 más de 2 h al día (p= 0,026), asistir directamente a pacientes infectados (p= 0,033) y la muerte de personas cercanas (p= 0,018) tuvo diferencias estadísticamente significativas en el impacto psicológico.
Conclusiones: La pandemia de la COVID-19 se asocia a un impacto psicológico alto en el personal sanitario.
|
format | Article |
id | doaj-art-ac14e57268c74db3b7a5ae2169379a14 |
institution | Kabale University |
issn | 1561-3046 |
language | Spanish |
publishDate | 2023-11-01 |
publisher | ECIMED |
record_format | Article |
series | Revista Cubana de Medicina Militar |
spelling | doaj-art-ac14e57268c74db3b7a5ae2169379a142025-01-10T19:02:28ZspaECIMEDRevista Cubana de Medicina Militar1561-30462023-11-01524865Impacto psicológico de la pandemia de la COVID-19 en personal sanitarioYoander Nápoles-Zaldivar0https://orcid.org/0000-0002-9827-6747Ivonne María Nodarse-Palacios1https://orcid.org/0000-0002-4436-2041Wilber Jesús Riverón-Carralero2https://orcid.org/0000-0002-2401-5114Sergio César Lorenzo-González3https://orcid.org/0000-0002-3049-8239Onelis Góngora-Gómez4https://orcid.org/0000-0002-2301-0645Hospital General Universitario Vladimir Ilich LeninHospital General Universitario “Vladimir Ilich Lenin”Hospital Clínico-Quirúrgico Docente “Lucía Íñiguez Landín”Hospital Militar “Fermín Valdés Domínguez”Hospital Pediátrico Universitario “Octavio de la Concepción de la Pedraja”Introducción: La rápida propagación de la COVID-19 a escala mundial ocasionó el colapso de los sistemas sanitarios, lo cual contribuyó a que el personal sanitario incrementara el agotamiento sufrido, tanto físico como mental. Objetivo: Determinar el impacto psicológico de la pandemia de la COVID-19 en el personal sanitario. Métodos: Estudio multicéntrico transversal, en 145 sujetos que se desempeñaron como personal sanitario en el periodo de enero a diciembre de 2021. La información se recopiló a través de un formulario online, precisando edad, sexo, antecedentes patológicos personales, institución, categoría laboral, acceso diario a información sobre la COVID-19, asistencia directa a pacientes infectados y muerte de personas cercanas. Se aplicó el Cuestionario de Salud General. Se utilizó la prueba de U de Mann-Whitney para buscar diferencias en la puntuación general reportada. Resultados: Presentaron un impacto psicológico alto el 62,1 % de los encuestados; el 70,0 % eran médicos y enfermeras; el 62,2 % accedía más de 2 h al día a información sobre la COVID; el 64,4 % participó directamente en la atención a pacientes infectados y el 35,6 % había perdido a personas cercanas por la pandemia. Ser mujer (p= 0,008), acceder a información sobre la COVID-19 más de 2 h al día (p= 0,026), asistir directamente a pacientes infectados (p= 0,033) y la muerte de personas cercanas (p= 0,018) tuvo diferencias estadísticamente significativas en el impacto psicológico. Conclusiones: La pandemia de la COVID-19 se asocia a un impacto psicológico alto en el personal sanitario. https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/3047agotamiento profesionalinfecciones por coronavirussalud mental. |
spellingShingle | Yoander Nápoles-Zaldivar Ivonne María Nodarse-Palacios Wilber Jesús Riverón-Carralero Sergio César Lorenzo-González Onelis Góngora-Gómez Impacto psicológico de la pandemia de la COVID-19 en personal sanitario Revista Cubana de Medicina Militar agotamiento profesional infecciones por coronavirus salud mental. |
title | Impacto psicológico de la pandemia de la COVID-19 en personal sanitario |
title_full | Impacto psicológico de la pandemia de la COVID-19 en personal sanitario |
title_fullStr | Impacto psicológico de la pandemia de la COVID-19 en personal sanitario |
title_full_unstemmed | Impacto psicológico de la pandemia de la COVID-19 en personal sanitario |
title_short | Impacto psicológico de la pandemia de la COVID-19 en personal sanitario |
title_sort | impacto psicologico de la pandemia de la covid 19 en personal sanitario |
topic | agotamiento profesional infecciones por coronavirus salud mental. |
url | https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/3047 |
work_keys_str_mv | AT yoandernapoleszaldivar impactopsicologicodelapandemiadelacovid19enpersonalsanitario AT ivonnemarianodarsepalacios impactopsicologicodelapandemiadelacovid19enpersonalsanitario AT wilberjesusriveroncarralero impactopsicologicodelapandemiadelacovid19enpersonalsanitario AT sergiocesarlorenzogonzalez impactopsicologicodelapandemiadelacovid19enpersonalsanitario AT onelisgongoragomez impactopsicologicodelapandemiadelacovid19enpersonalsanitario |