(Pa)labra[r] (en) el texto. Lector/autor en la poesía rupturista de Mario Martín Gijón

La creación de los poetas españoles contemporáneos, quizá debido a la proximidad temporal, hasta ahora no se ha convertido en un objeto predilecto de investigación. El siglo XXI cambia el paradigma en la creación del ecosistema poético: se nota una floración de propuestas cada vez más individuales....

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Ewa Śmiłek
Format: Article
Language:English
Published: Universitat de València 2018-07-01
Series:Kamchatka: Revista de Análisis Cultural
Subjects:
Online Access:https://turia.uv.es/index.php/kamchatka/article/view/11419
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La creación de los poetas españoles contemporáneos, quizá debido a la proximidad temporal, hasta ahora no se ha convertido en un objeto predilecto de investigación. El siglo XXI cambia el paradigma en la creación del ecosistema poético: se nota una floración de propuestas cada vez más individuales. Aunque la crítica postula alejarse de los estudios llevados a cabo desde el punto de vista generacional, sigue agrupando la diversidad de propuestas poéticas en tendencias o líneas estéticas. Además, si se tiene en cuenta que los pocos acercamientos críticos que se han realizado en ese campo se limitan a dar un panorama bastante extenso de la poética española de las primeras décadas del siglo XXI, se hace evidente la necesidad de una reflexión más detallada sobre la obra de estos autores. En el presente artículo nos proponemos la presentación y el análisis de una de las creaciones más singulares de la poesía rupturista, la de Mario Martín Gijón, a la luz también de sus escritos en prosa y de su comparación con otros poetas.
ISSN:2340-1869