Los indicadores del desarrollo humano en la gestión didáctica de la educación de posgrado
El desarrollo de la Educación de Posgrado en la Educación Superior y en la Educación Médica en particular, a nivel mundial y en nuestro país, es una necesidad impostergable debido a sus propósitos de continuar la formación de los profesionales egresados de las Universidades. Ello demanda desechar pr...
Saved in:
Main Authors: | José Aurelio Díaz Quiñones, María Lina Valdés Gómez |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas. Cienfuegos
2018-08-01
|
Series: | Medisur |
Subjects: | |
Online Access: | http://medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/4047 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
El proceso pedagógico de posgrado en la especialización médica. Sus esencialidades y fines
by: José Aurelio Díaz Quiñones, et al.
Published: (2016-12-01) -
El proceso pedagógico de posgrado en la especialización de Medicina General Integral: hacia una praxis sustentada desde el enfoque histórico cultural del desarrollo humano
by: Ana Teresa Fernández Vidal, et al.
Published: (2016-08-01) -
La superación de posgrado: una herramienta imprescindible para el desarrollo profesional
by: Anays de la Caridad Núñez Herrera, et al.
Published: (2019-04-01) -
Propuesta de indicadores para evaluar la calidad de un programa de posgrado en Educación
by: Edgar Oliver Cardoso Espinosa, et al.
Published: (2011-11-01) -
Experiencia de desarrollo humano en la IX Región de La Araucanía, Chile
by: Paulina Sanhueza Martínez
Published: (2005-01-01)