Interacción entre la tectónica salina y las clinoformas progradantes plio-cuaternarias del SO del surco de Valencia

Los perfiles de sísmica multicanal 2D situados en la parte SO del Surco de Valencia permiten reconocer la arquitectura de las principales secuencias deltaicas depositadas en su margen durante el Plioceno y el Cuaternario. Se ha realizado la restitución secuencial de un corte geológico representativ...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Adrià Ramos, Antonio Pedrera, Menno J. de Ruig, Pedro Alfaro, Iván Martin-Rojas
Format: Article
Language:English
Published: Sociedad Geológica de España 2024-11-01
Series:Geogaceta
Subjects:
Online Access:https://recyt.fecyt.es/index.php/geogaceta/article/view/104493
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Los perfiles de sísmica multicanal 2D situados en la parte SO del Surco de Valencia permiten reconocer la arquitectura de las principales secuencias deltaicas depositadas en su margen durante el Plioceno y el Cuaternario. Se ha realizado la restitución secuencial de un corte geológico representativo para determinar su evolución y discutir el papel que tuvo la sal en su configuración. La carga asociada a estos sedimentos, que llega hasta los 3000 metros de espesor en la parte externa de la plataforma, ha propiciado el rejuvenecimiento de estructuras diapíricas previas y el desarrollo de fallas despegadas en la unidad de sal triásica infrayacente. Además de las variaciones del nivel del mar y el clima, estas fallas suprasal influyeron en la geometría y migración de los depocentros durante el Plioceno y Cuaternario. Por tanto, la tectónica salina ejerce un control clave en la arquitectura de las clinoformas progradantes.
ISSN:0213-683X
2173-6545