Inmigrantes estadounidenses en México: análisis de sus características socioeconómicas y laborales
Este trabajo analiza las características socioeconómicas y laborales de los inmigrantes estadounidenses en México. Con base en información censal del periodo 2000-2020, se observa que los estadounidenses representan el grupo inmigrante más grande del país. Es una población joven constituida mayorit...
Saved in:
| Main Author: | |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | English |
| Published: |
Universidad Nacional Autónoma de México
2024-06-01
|
| Series: | Norteamérica |
| Online Access: | https://www.revistanorteamerica.unam.mx/index.php/nam/article/view/682 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| _version_ | 1849313453688225792 |
|---|---|
| author | Pedro Paulo Orraca Romano |
| author_facet | Pedro Paulo Orraca Romano |
| author_sort | Pedro Paulo Orraca Romano |
| collection | DOAJ |
| description |
Este trabajo analiza las características socioeconómicas y laborales de los inmigrantes estadounidenses en México. Con base en información censal del periodo 2000-2020, se observa que los estadounidenses representan el grupo inmigrante más grande del país. Es una población joven constituida mayoritariamente por personas menores de 25 años, que además tiene mayores niveles de escolaridad y percibe mayores salarios que la nacida en México; no obstante, la brecha salarial entre los dos grupos ha disminuido durante las últimas décadas. Descomposiciones salariales sugieren que los estadounidenses reciben mayores salarios en parte porque reciben un trato preferencial en el mercado de trabajo mexicano.
|
| format | Article |
| id | doaj-art-ab6da57e19b6446f94b48e075f641b2d |
| institution | Kabale University |
| issn | 1870-3550 2448-7228 |
| language | English |
| publishDate | 2024-06-01 |
| publisher | Universidad Nacional Autónoma de México |
| record_format | Article |
| series | Norteamérica |
| spelling | doaj-art-ab6da57e19b6446f94b48e075f641b2d2025-08-20T03:52:46ZengUniversidad Nacional Autónoma de MéxicoNorteamérica1870-35502448-72282024-06-0119210.22201/cisan.24487228e.2024.2.682Inmigrantes estadounidenses en México: análisis de sus características socioeconómicas y laboralesPedro Paulo Orraca Romano0El Colegio de la Frontera Norte Este trabajo analiza las características socioeconómicas y laborales de los inmigrantes estadounidenses en México. Con base en información censal del periodo 2000-2020, se observa que los estadounidenses representan el grupo inmigrante más grande del país. Es una población joven constituida mayoritariamente por personas menores de 25 años, que además tiene mayores niveles de escolaridad y percibe mayores salarios que la nacida en México; no obstante, la brecha salarial entre los dos grupos ha disminuido durante las últimas décadas. Descomposiciones salariales sugieren que los estadounidenses reciben mayores salarios en parte porque reciben un trato preferencial en el mercado de trabajo mexicano. https://www.revistanorteamerica.unam.mx/index.php/nam/article/view/682 |
| spellingShingle | Pedro Paulo Orraca Romano Inmigrantes estadounidenses en México: análisis de sus características socioeconómicas y laborales Norteamérica |
| title | Inmigrantes estadounidenses en México: análisis de sus características socioeconómicas y laborales |
| title_full | Inmigrantes estadounidenses en México: análisis de sus características socioeconómicas y laborales |
| title_fullStr | Inmigrantes estadounidenses en México: análisis de sus características socioeconómicas y laborales |
| title_full_unstemmed | Inmigrantes estadounidenses en México: análisis de sus características socioeconómicas y laborales |
| title_short | Inmigrantes estadounidenses en México: análisis de sus características socioeconómicas y laborales |
| title_sort | inmigrantes estadounidenses en mexico analisis de sus caracteristicas socioeconomicas y laborales |
| url | https://www.revistanorteamerica.unam.mx/index.php/nam/article/view/682 |
| work_keys_str_mv | AT pedropauloorracaromano inmigrantesestadounidensesenmexicoanalisisdesuscaracteristicassocioeconomicasylaborales |