Imaginarios sobre la frontera norte en el discurso de la prensa nacional argentina

Este artículo estudia los imaginarios asociados a la frontera norte de la Argentina en el discurso de su prensa nacional durante la transición presidencial entre el kirchnerismo, de ideología nacional-popular, y el macrismo, conservador-neoliberal (2015-2016). En el norte, la Argentina comparte fro...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Jose Navarro-Conticello, Alejandro Benedetti
Format: Article
Language:English
Published: Pontificia Universidad Católica de Chile 2020-09-01
Series:Cuadernos.info
Subjects:
Online Access:https://esla.letras.uc.cl/index.php/cdi/article/view/21621
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1846110130338267136
author Jose Navarro-Conticello
Alejandro Benedetti
author_facet Jose Navarro-Conticello
Alejandro Benedetti
author_sort Jose Navarro-Conticello
collection DOAJ
description Este artículo estudia los imaginarios asociados a la frontera norte de la Argentina en el discurso de su prensa nacional durante la transición presidencial entre el kirchnerismo, de ideología nacional-popular, y el macrismo, conservador-neoliberal (2015-2016). En el norte, la Argentina comparte fronteras internacionales con todos sus países limítrofes: toda la frontera con Bolivia, Paraguay y Brasil, y parte con Uruguay y Chile. Sin embargo, la denominación frontera norte no ha alcanzado mayor precisión en el discurso académico y oficial. Pese a ello, en el discurso periodístico se fue asociando empíricamente, con frecuencia, a la frontera internacional que la Argentina comparte con Bolivia y Paraguay. Se aplicó un análisis crítico de discurso a 47 artículos periodísticos que mencionan la frontera norte de la Argentina publicados en La Nación, de línea editorial conservadora, y Página/12, de línea editorial progresista, diarios de circulación nacional con base en el centro político-administrativo del país, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Los resultados muestran que estos difieren en el tratamiento del tema, consistentemente con sus respectivas líneas editoriales, aunque coinciden en representar a la frontera norte de la Argentina como un territorio lejano, degradado y desfavorecido.
format Article
id doaj-art-ab3d4b2ae5754af5a0c843b4aa4dc66a
institution Kabale University
issn 0719-367X
language English
publishDate 2020-09-01
publisher Pontificia Universidad Católica de Chile
record_format Article
series Cuadernos.info
spelling doaj-art-ab3d4b2ae5754af5a0c843b4aa4dc66a2024-12-24T15:26:57ZengPontificia Universidad Católica de ChileCuadernos.info0719-367X2020-09-0146Imaginarios sobre la frontera norte en el discurso de la prensa nacional argentinaJose Navarro-Conticello0Alejandro Benedetti1Universidad de Talca (Chile)Universidad de Buenos Aires (Argentina) Este artículo estudia los imaginarios asociados a la frontera norte de la Argentina en el discurso de su prensa nacional durante la transición presidencial entre el kirchnerismo, de ideología nacional-popular, y el macrismo, conservador-neoliberal (2015-2016). En el norte, la Argentina comparte fronteras internacionales con todos sus países limítrofes: toda la frontera con Bolivia, Paraguay y Brasil, y parte con Uruguay y Chile. Sin embargo, la denominación frontera norte no ha alcanzado mayor precisión en el discurso académico y oficial. Pese a ello, en el discurso periodístico se fue asociando empíricamente, con frecuencia, a la frontera internacional que la Argentina comparte con Bolivia y Paraguay. Se aplicó un análisis crítico de discurso a 47 artículos periodísticos que mencionan la frontera norte de la Argentina publicados en La Nación, de línea editorial conservadora, y Página/12, de línea editorial progresista, diarios de circulación nacional con base en el centro político-administrativo del país, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Los resultados muestran que estos difieren en el tratamiento del tema, consistentemente con sus respectivas líneas editoriales, aunque coinciden en representar a la frontera norte de la Argentina como un territorio lejano, degradado y desfavorecido. https://esla.letras.uc.cl/index.php/cdi/article/view/21621imaginariosfrontera norte de la Argentinadiscurso de la prensaprensa nacionalArgentinaperiodismo
spellingShingle Jose Navarro-Conticello
Alejandro Benedetti
Imaginarios sobre la frontera norte en el discurso de la prensa nacional argentina
Cuadernos.info
imaginarios
frontera norte de la Argentina
discurso de la prensa
prensa nacional
Argentina
periodismo
title Imaginarios sobre la frontera norte en el discurso de la prensa nacional argentina
title_full Imaginarios sobre la frontera norte en el discurso de la prensa nacional argentina
title_fullStr Imaginarios sobre la frontera norte en el discurso de la prensa nacional argentina
title_full_unstemmed Imaginarios sobre la frontera norte en el discurso de la prensa nacional argentina
title_short Imaginarios sobre la frontera norte en el discurso de la prensa nacional argentina
title_sort imaginarios sobre la frontera norte en el discurso de la prensa nacional argentina
topic imaginarios
frontera norte de la Argentina
discurso de la prensa
prensa nacional
Argentina
periodismo
url https://esla.letras.uc.cl/index.php/cdi/article/view/21621
work_keys_str_mv AT josenavarroconticello imaginariossobrelafronteranorteeneldiscursodelaprensanacionalargentina
AT alejandrobenedetti imaginariossobrelafronteranorteeneldiscursodelaprensanacionalargentina