Evaluación del contenido de materia orgánica y sus efectos, por registros geofísicos en el ejemplo de pozos petroleros del sector Varadero Oeste, Cuba

Desde finales del pasado siglo, varios investigadores han argumentado sobre la utilidad de los registros geofísicos de pozo para identificar rocas madres y cuantificar su potencial, a partir del efecto de la materia orgánica presente en las rocas sedimentarias sobre la respuesta de los registros. L...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Olga Castro-Castiñeira, Ronal Barcala-Alvarez
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional de Colombia 2024-08-01
Series:Boletín de Ciencias de la Tierra
Subjects:
Online Access:https://revistas.unal.edu.co/index.php/rbct/article/view/113797
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841525243953283072
author Olga Castro-Castiñeira
Ronal Barcala-Alvarez
author_facet Olga Castro-Castiñeira
Ronal Barcala-Alvarez
author_sort Olga Castro-Castiñeira
collection DOAJ
description Desde finales del pasado siglo, varios investigadores han argumentado sobre la utilidad de los registros geofísicos de pozo para identificar rocas madres y cuantificar su potencial, a partir del efecto de la materia orgánica presente en las rocas sedimentarias sobre la respuesta de los registros. Las investigaciones sobre las rocas madre y los petróleos exigen la utilización de equipos de alto costo con los que Cuba no cuenta. Sin embargo, teniendo en cuenta el comportamiento de los registros geofísicos de pozos, donde son fundamentales la resistividad, porosidad y espectrometría gamma, se puede realizar una evaluación rápida de la capacidad de generación de hidrocarburos de secuencias descubiertas en pozos exploratorios. Esta evaluación puede realizarse sin elevado costo adicional, al aplicar métodos donde se combinan los registros. Es indispensable contar, además, con algunos datos de laboratorio para la calibración de los resultados. El alcance del presente trabajo responde al objetivo de definir las zonas con potencial generador y productor en las rocas del Grupo Veloz de pozos del sector Varadero Oeste, dentro de la Franja Petrolera Norte Cubana, y realizar correcciones a la porosidad por el efecto de la materia orgánica. Como resultado, se definen por primera vez en un yacimiento cubano los espesores generadores de las formaciones y unidades petrofísicas, y se realiza la corrección para la porosidad efectiva por la presencia de materia orgánica.
format Article
id doaj-art-ab207295ce0e476c9ed0c5fbbaeb09c8
institution Kabale University
issn 0120-3630
2357-3740
language Spanish
publishDate 2024-08-01
publisher Universidad Nacional de Colombia
record_format Article
series Boletín de Ciencias de la Tierra
spelling doaj-art-ab207295ce0e476c9ed0c5fbbaeb09c82025-01-17T18:35:14ZspaUniversidad Nacional de ColombiaBoletín de Ciencias de la Tierra0120-36302357-37402024-08-015610.15446/rbct.n56.113797Evaluación del contenido de materia orgánica y sus efectos, por registros geofísicos en el ejemplo de pozos petroleros del sector Varadero Oeste, CubaOlga Castro-Castiñeira0https://orcid.org/0000-0003-4285-6774Ronal Barcala-Alvarez 1https://orcid.org/0009-0002-8874-4284Centro de Investigación del Petróleo, La Habana, CubaGaia, Exploración, Valverde del Camino, Huelva, Andalucía, España Desde finales del pasado siglo, varios investigadores han argumentado sobre la utilidad de los registros geofísicos de pozo para identificar rocas madres y cuantificar su potencial, a partir del efecto de la materia orgánica presente en las rocas sedimentarias sobre la respuesta de los registros. Las investigaciones sobre las rocas madre y los petróleos exigen la utilización de equipos de alto costo con los que Cuba no cuenta. Sin embargo, teniendo en cuenta el comportamiento de los registros geofísicos de pozos, donde son fundamentales la resistividad, porosidad y espectrometría gamma, se puede realizar una evaluación rápida de la capacidad de generación de hidrocarburos de secuencias descubiertas en pozos exploratorios. Esta evaluación puede realizarse sin elevado costo adicional, al aplicar métodos donde se combinan los registros. Es indispensable contar, además, con algunos datos de laboratorio para la calibración de los resultados. El alcance del presente trabajo responde al objetivo de definir las zonas con potencial generador y productor en las rocas del Grupo Veloz de pozos del sector Varadero Oeste, dentro de la Franja Petrolera Norte Cubana, y realizar correcciones a la porosidad por el efecto de la materia orgánica. Como resultado, se definen por primera vez en un yacimiento cubano los espesores generadores de las formaciones y unidades petrofísicas, y se realiza la corrección para la porosidad efectiva por la presencia de materia orgánica. https://revistas.unal.edu.co/index.php/rbct/article/view/113797registros geofísicosrocas madresmateria orgánicapotencial generadorporosidad
spellingShingle Olga Castro-Castiñeira
Ronal Barcala-Alvarez
Evaluación del contenido de materia orgánica y sus efectos, por registros geofísicos en el ejemplo de pozos petroleros del sector Varadero Oeste, Cuba
Boletín de Ciencias de la Tierra
registros geofísicos
rocas madres
materia orgánica
potencial generador
porosidad
title Evaluación del contenido de materia orgánica y sus efectos, por registros geofísicos en el ejemplo de pozos petroleros del sector Varadero Oeste, Cuba
title_full Evaluación del contenido de materia orgánica y sus efectos, por registros geofísicos en el ejemplo de pozos petroleros del sector Varadero Oeste, Cuba
title_fullStr Evaluación del contenido de materia orgánica y sus efectos, por registros geofísicos en el ejemplo de pozos petroleros del sector Varadero Oeste, Cuba
title_full_unstemmed Evaluación del contenido de materia orgánica y sus efectos, por registros geofísicos en el ejemplo de pozos petroleros del sector Varadero Oeste, Cuba
title_short Evaluación del contenido de materia orgánica y sus efectos, por registros geofísicos en el ejemplo de pozos petroleros del sector Varadero Oeste, Cuba
title_sort evaluacion del contenido de materia organica y sus efectos por registros geofisicos en el ejemplo de pozos petroleros del sector varadero oeste cuba
topic registros geofísicos
rocas madres
materia orgánica
potencial generador
porosidad
url https://revistas.unal.edu.co/index.php/rbct/article/view/113797
work_keys_str_mv AT olgacastrocastineira evaluaciondelcontenidodemateriaorganicaysusefectosporregistrosgeofisicosenelejemplodepozospetrolerosdelsectorvaraderooestecuba
AT ronalbarcalaalvarez evaluaciondelcontenidodemateriaorganicaysusefectosporregistrosgeofisicosenelejemplodepozospetrolerosdelsectorvaraderooestecuba