Acción antibiótica de bacterias ácido lácticas (BAL) aisladas del tracto digestivo del lechón (Sus scrofa domesticus)
Los animales van adquiriendo bacteria benéfica que se establecen y permanecen durante las diferentes etapas de su vida, estas ejercen acciones antimicrobianas, formando la flora natural del animal. Con el objeto de estudiar y medir la acción benéfica de estas bacterias del tracto digestivo del lecho...
Saved in:
| Main Authors: | , |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | English |
| Published: |
Universidad Nacional de Tumbes
2018-06-01
|
| Series: | Manglar |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/88 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| Summary: | Los animales van adquiriendo bacteria benéfica que se establecen y permanecen durante las diferentes etapas de su vida, estas ejercen acciones antimicrobianas, formando la flora natural del animal. Con el objeto de estudiar y medir la acción benéfica de estas bacterias del tracto digestivo del lechones (Sus scrofa domesticus), se aislaron, identificaron y caracterizaron 9 bacterias cultivables a las cuales se midió su acción bactericida para el control de patógenos del tracto digestivo del lechón, se realizaron pruebas de antagonismo directa, pruebas de pocillo con extracto bacteriano ácido y neutros, como respuesta se presentaron halos de inhibición, las bacterias ácido lácticas (BAL) fueron extraídas del tracto digestivo de dos lechones provenientes del estómago, duodeno, yeyuno e íleon del intestino delgado y además del ciego, colon y recto, para la acción BAL se descartaron bioquímicamente, a 9 de ellas se realizó pruebas de antagonismos enfrentándolas a patógenos del lechón Eschericha y Shiguela, los halos de inhibición determinan la susceptibilidad contra los patógenos, encontrándose el mayor efecto con el extracto bacteriano sin neutralizar y la BAL 07 como la mejor, a las cuales se le puede denominar como BAL con capacidad antimicrobiana. |
|---|---|
| ISSN: | 1816-7667 2414-1046 |