Cuba socialista. De la traducción y sus secuelas
Resumen: Este ensayo propone un acercamiento a la literatura socialista en español que era consumida en Cuba en las décadas del sesenta al noventa y, siguiendo las teorías de la traducción de Itamar Evan-Zohar, intenta dilucidar el papel periférico y central que esa literatura tuvo en la conforma...
Saved in:
| Main Author: | Damaris Puñales-Alpízar |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | English |
| Published: |
Universitat de València
2015-06-01
|
| Series: | Kamchatka: Revista de Análisis Cultural |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://turia.uv.es/index.php/kamchatka/article/view/4608 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Slovo Cubano: El vocablo soviético en el español de Cuba
by: Vladimir Smith-Mesa
Published: (2015-06-01) -
Buscar en la ausencia. ‘Lo soviético’ en los cuentos y las identidades cubanas
by: Carola Heinrich
Published: (2015-06-01) -
Kinofikatsia cubana y sus fantasmas. Inventario de la presencia (y de la ausencia) del cine soviético en las pantallas de Cuba (1961-1991)
by: Carlos Muguiro Altuna
Published: (2015-06-01) -
Activismos creativos en la comunidad soviet wave: fantasmas de un futuro soñado
by: Ingrid Sánchez Téllez, et al.
Published: (2024-09-01) -
De la presencia impuesta a la presente ausencia: traducción de la teoría cultural rusa en Cuba por Desiderio Navarro 1960-2009
by: Raúl Ernesto Colón Rodríguez
Published: (2015-07-01)