El aislamiento social de la conservación de la naturaleza en el bosque templado del sur de Chile. Caso de estudio: Parque Nacional Alerce Andino y Reserva Nacional Llanquihue
La exclusión por acción u omisión de las comunidades locales en el manejo de las áreas protegidas, conocida como ‘conservación fortaleza’, es una práctica que persiste a pesar del amplio consenso teórico que promueve una mayor integración de la población local en la conservación de la biodiversidad...
Saved in:
Main Author: | Gonzalo Mardones Rivera |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Católica de Temuco in Chile
2024-06-01
|
Series: | CUHSO |
Subjects: | |
Online Access: | https://cuhso.uct.cl/index.php/CUHSO/article/view/482 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Análisis de los eventos deportivos realizados en entornos naturales: el caso de los parques y reservas nacionales de Chile
by: Maira Ulloa-Hernández, et al.
Published: (2024-12-01) -
Los habitantes: ¿actores del desarrollo en los proyectos de dinamización turística? Caso del Parque Nacional de Loango en Gabón
by: Ariane Payen
Published: (2014-10-01) -
Figuras de lo ignoto
by: Graciela Favelukes, et al.
Published: (2021-06-01) -
Conflicto y (re)producción de espacio en tierra pewenche: disputas en torno a la Reserva Nacional Alto Bío-Bío, Lonquimay
by: Bastien Sepulveda
Published: (2022-08-01) -
Instituciones locales y procesos organizativos: el caso de la Reserva de la Biósfera Sian Ka’an
by: José Rudier López Hernández, et al.
Published: (2013-01-01)