Síndrome nefrótico con Glomeruloesclerosis focal y segmentaria asociado a sunitinib en paciente con carcinoma renal: reversibilidad parcial tras ajuste de dosis. Reporte de caso

Una mujer de 78 años con antecedente de carcinoma renal de células claras en tratamiento con inhibidor del factor de crecimiento endotelial vascular (VEGF) durante aproximadamente un año, fue diagnosticada con síndrome nefrótico completo por Glomeruloesclerosis focal y segmentaria; con adecuada res...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Jorge Quinchuela, Andrés Arias, Paul Araujo, Cindy Mafla, Pamela Landeta, Verónica Remache, Hernán Rincón
Format: Article
Language:English
Published: Sociedad Ecuatoriana de Nefrología 2025-08-01
Series:REV SEN
Subjects:
Online Access:https://rev-sen.ec/index.php/revista/article/view/118
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Una mujer de 78 años con antecedente de carcinoma renal de células claras en tratamiento con inhibidor del factor de crecimiento endotelial vascular (VEGF) durante aproximadamente un año, fue diagnosticada con síndrome nefrótico completo por Glomeruloesclerosis focal y segmentaria; con adecuada respuesta a la reducción de la dosis del sunitinib y tratamiento de soporte y sin necesidad de corticoides. La aparición de esta lesión glomerular asociada al sunitinib es rara, y la disfunción endotelial inducida por el medicamento a menudo mejora o se resuelve después de la interrupción del tratamiento, aunque en algunos casos el daño renal puede ser irreversible. Por lo tanto, en pacientes que reciben sunitinib es importante monitorear la función renal y aparición de proteinuria, y considerar una biopsia renal si se desarrollan síntomas significativos para determinar el tipo de lesión renal y guiar el manejo. 
ISSN:2953-6448