Una “épica académica” en la puerta del sur argentino
A finales de la década de 1960 y principios de la de 1970, en el contexto de auge de las ideas desarrollistas y dependentistas, se despliega en el Departamento de Economía de la Universidad Nacional del Sur –UNS– (Bahía Blanca) un interesante proceso de renovación curricular que dio origen al que s...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas
2024-12-01
|
Series: | H-Industri@ |
Subjects: | |
Online Access: | https://ojs.economicas.uba.ar/H-ind/article/view/3215 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1846111994110803968 |
---|---|
author | Luciano Campetella |
author_facet | Luciano Campetella |
author_sort | Luciano Campetella |
collection | DOAJ |
description |
A finales de la década de 1960 y principios de la de 1970, en el contexto de auge de las ideas desarrollistas y dependentistas, se despliega en el Departamento de Economía de la Universidad Nacional del Sur –UNS– (Bahía Blanca) un interesante proceso de renovación curricular que dio origen al que se considera el primer plan heterodoxo de enseñanza de la economía en el país. El artículo reconstruye ese proceso atendiendo a la gestación del nuevo plan, el análisis del documento curricular, la síntesis de los aportes de algunos de los economistas del Plan al debate de aquellos años y su articulación final con el proyecto de la izquierda peronista en la UNS (Orbe, 2008).
|
format | Article |
id | doaj-art-aa4c632f7b904fdb8d3f4ff3a8a067d0 |
institution | Kabale University |
issn | 1851-703X |
language | English |
publishDate | 2024-12-01 |
publisher | Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas |
record_format | Article |
series | H-Industri@ |
spelling | doaj-art-aa4c632f7b904fdb8d3f4ff3a8a067d02024-12-22T14:33:15ZengUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias EconómicasH-Industri@1851-703X2024-12-013510.56503/H-Industria/n.35(18)/3215Una “épica académica” en la puerta del sur argentinoLuciano Campetella0https://orcid.org/0000-0002-3281-8873Universidad Nacional del Sur, Departamento de Humanidades. A finales de la década de 1960 y principios de la de 1970, en el contexto de auge de las ideas desarrollistas y dependentistas, se despliega en el Departamento de Economía de la Universidad Nacional del Sur –UNS– (Bahía Blanca) un interesante proceso de renovación curricular que dio origen al que se considera el primer plan heterodoxo de enseñanza de la economía en el país. El artículo reconstruye ese proceso atendiendo a la gestación del nuevo plan, el análisis del documento curricular, la síntesis de los aportes de algunos de los economistas del Plan al debate de aquellos años y su articulación final con el proyecto de la izquierda peronista en la UNS (Orbe, 2008). https://ojs.economicas.uba.ar/H-ind/article/view/3215Ciencia económicaEducación superiorBahía Blanca |
spellingShingle | Luciano Campetella Una “épica académica” en la puerta del sur argentino H-Industri@ Ciencia económica Educación superior Bahía Blanca |
title | Una “épica académica” en la puerta del sur argentino |
title_full | Una “épica académica” en la puerta del sur argentino |
title_fullStr | Una “épica académica” en la puerta del sur argentino |
title_full_unstemmed | Una “épica académica” en la puerta del sur argentino |
title_short | Una “épica académica” en la puerta del sur argentino |
title_sort | una epica academica en la puerta del sur argentino |
topic | Ciencia económica Educación superior Bahía Blanca |
url | https://ojs.economicas.uba.ar/H-ind/article/view/3215 |
work_keys_str_mv | AT lucianocampetella unaepicaacademicaenlapuertadelsurargentino |