Análisis conversacional del Discurso Procesal Penal
El uso de rasgos conversacionales no es propio de un discurso formal. En este trabajo analizamos cómo algunos rasgos fonéticos, morfosintácticos, léxicos y semánticos propios de la conversación coloquial se convierten en estrategias discursivas y pragmáticas que los abogados utilizan durante la cele...
Saved in:
Main Authors: | Ángel Cervera Rodríguez, José Torres Álvarez |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Cádiz
2015-12-01
|
Series: | Pragmalingüística |
Subjects: | |
Online Access: | http://localhost:8888/ojs-uca.3.3.x/index.php/pragma/article/view/2048 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Eufemismo y política: un estudio comparativo del discurso político local británico y español
by: Eliecer Crespo-Fernández
Published: (2016-12-01) -
Representación discursiva del ciberacoso sexual a menores: del chat a la sentencia judicial
by: Carmen Pérez-Sabater, et al.
Published: (2024-12-01) -
Reseña de Márquez, María (2013): Género gramatical y discurso sexista
by: Antonia María Medina Guerra
Published: (2014-11-01) -
Marcadores del discurso, pragmática experimental y traductología: horizontes para una nueva línea de investigación (I)
by: Óscar Loureda Lamas
Published: (2010-12-01) -
Estrategias de invitación en español e imagen social de los hablantes: un estudioempírico
by: Leyre Ruiz de Zarobe
Published: (2011-04-01)