Análisis conversacional del Discurso Procesal Penal
El uso de rasgos conversacionales no es propio de un discurso formal. En este trabajo analizamos cómo algunos rasgos fonéticos, morfosintácticos, léxicos y semánticos propios de la conversación coloquial se convierten en estrategias discursivas y pragmáticas que los abogados utilizan durante la cele...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Cádiz
2015-12-01
|
Series: | Pragmalingüística |
Subjects: | |
Online Access: | http://localhost:8888/ojs-uca.3.3.x/index.php/pragma/article/view/2048 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El uso de rasgos conversacionales no es propio de un discurso formal. En este trabajo analizamos cómo algunos rasgos fonéticos, morfosintácticos, léxicos y semánticos propios de la conversación coloquial se convierten en estrategias discursivas y pragmáticas que los abogados utilizan durante la celebración del juicio oral. Para ello, realizamos un análisis de un corpus de procesos judiciales reales (Taranilla 2012) para describir algunas de esas estrategias conversacionales. |
---|---|
ISSN: | 1133-682X 2445-3064 |