Políticas, transferencia y financiamiento: factores clave para Spin offs académicas: Revisión Sistemática de Literatura

Este estudio emplea una revisión sistemática siguiendo el protocolo PRISMA para analizar el estado actual de las Spin offs académicas como vehículos de transferencia tecnológica y conocimiento desde las universidades hacia el sector productivo. A partir de una búsqueda en Web of Science, se seleccio...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Alexander Romero-Sánchez, Geovanny Perdomo-Charry, Edy Lorena Burbano-Vallejo
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad del Zulia 2024-12-01
Series:Revista Venezolana de Gerencia
Subjects:
Online Access:https://produccioncientificaluz.org/index.php/rvg/article/view/43082/50531
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Este estudio emplea una revisión sistemática siguiendo el protocolo PRISMA para analizar el estado actual de las Spin offs académicas como vehículos de transferencia tecnológica y conocimiento desde las universidades hacia el sector productivo. A partir de una búsqueda en Web of Science, se seleccionaron 23 artículos relevantes entre 969 registros iniciales, utilizando criterios rigurosos de inclusión y exclusión. La metodología combina análisis cuantitativos y bibliométricos apoyados en herramientas como Biblioshiny y Posit PBC™. Los resultados identifican cuatro factores fundamentales para el éxito de las Spin offs académicas: políticas públicas y financiamiento, transferencia tecnológica, competencias emprendedoras y capital humano, y modelos de financiación innovadores. El estudio concluye que es esencial equilibrar los recursos públicos y privados, evitando que la comercialización afecte la misión académica, y que la creación de ecosistemas colaborativos es clave para maximizar el impacto de las Spin offs en entornos económicos y sociales.
ISSN:1315-9984
2477-9423