El traductor en el laberinto jurídico: el caso Dreyfus

El affaire Dreyfus fue un acontecimiento que estremeció a la sociedad francesa a finales del siglo XIX y, por ello, se convirtió en un fenómeno social que tuvo grandes repercusiones en Francia tanto a nivel político como social gracias a la información que facilitó la prensa y los medios de comunic...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Natalia Campos Martín, Jasmine Birch Méndez
Format: Article
Language:Catalan
Published: Universitat de València 2016-12-01
Series:Quaderns de Filologia: Estudis Lingüístics
Online Access:https://turia.uv.es/index.php/qfilologia/article/view/9313
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El affaire Dreyfus fue un acontecimiento que estremeció a la sociedad francesa a finales del siglo XIX y, por ello, se convirtió en un fenómeno social que tuvo grandes repercusiones en Francia tanto a nivel político como social gracias a la información que facilitó la prensa y los medios de comunicación de la época. El llamado caso Dreyfus llegó a convertirse en la causa común de numerosos intelectuales (como Émile Zola, con su famoso artículo J’accuse) y sindicatos. Nuestro objetivo será, por tanto, el de analizar el laberinto lingüístico y terminológico al que se enfrenta el traductor de textos jurídicos, y para ello hemos elegido las sentencias del tres de junio de 1899 y del doce de julio de 1906 que fueron emitidas por la Cour de cassation francesa sobre este caso. Palabras clave: affaire Dreyfus; traducción judicial; terminología jurídica, arrêt; Cour de cassation.
ISSN:1135-416X
2444-1449