El uso creativo de la ley por parte de las comunidades indígenas. El caso de la comunidad mapuche Kalfulafken
El análisis del proceso de organización etnopolítica y reconocimiento como comunidad ante el Estado provincial que emprendieron las familias indígenas de Carhué, cuya máxima expresión podemos ubicarla en 2018 cuando iniciaron la tramitación de la personería jurídica. El objetivo del presente articu...
Saved in:
| Main Author: | Sofia Varisco |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | Spanish |
| Published: |
Universidad Nacional Autónoma de México
2022-03-01
|
| Series: | Anales de Antropología |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://www.revistas.unam.mx/index.php/antropologia/article/view/78042 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Etnicidad e internacionalismo indígena en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina, durante la década de 1970
by: Esteban Ariel Padin
Published: (2024-01-01) -
Identidad y pertenencia: la acción de los adolescentes como promotores de derecho indígena en la comunidad mapuche Mariano Epulef
by: Lucrecia Petit
Published: (2013-06-01) -
Wallmapu en la ciudad: experiencias del habitar urbano en una comunidad mapuche de la ciudad de Valdivia, Chile
by: Margarita Ayenao Lagos
Published: (2025-07-01) -
LA POESÍA DE DANIELA CATRILEO: ESCRIBIR LA DIÁSPORA MAPUCHE Y LA (IM)POSIBILIDAD DEL RETORNO
by: María José Barros Cruz
Published: (2022-05-01) -
Literaturas chilena, argentina y mapuche en zona de encuentro. Estrategias escriturales contra la violencia en la representación de la otredad indígena
by: María Fernanda Libro, et al.
Published: (2021-12-01)