La estructura cortical del arco de las Antillas Menores estimada a partir de la técnica de funciones receptoras

Mediante el empleo de la técnica de funciones receptoras, estudiamos las variaciones de espesor cortical y de las propiedades mecánicas de la corteza del arco de las Antillas Menores. Para esto, recolectamos registros de telesismos grabados en estaciones sismológicas pertenecientes a distintas redes...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Mariano S. Arnaiz-Rodríguez, Michael Schmitz, Franck Audemard
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional Autónoma de México 2016-12-01
Series:Revista Mexicana de Ciencias Geológicas
Subjects:
Online Access:https://rmcg.unam.mx/index.php/rmcg/article/view/440
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1849336986289045504
author Mariano S. Arnaiz-Rodríguez
Michael Schmitz
Franck Audemard
author_facet Mariano S. Arnaiz-Rodríguez
Michael Schmitz
Franck Audemard
author_sort Mariano S. Arnaiz-Rodríguez
collection DOAJ
description Mediante el empleo de la técnica de funciones receptoras, estudiamos las variaciones de espesor cortical y de las propiedades mecánicas de la corteza del arco de las Antillas Menores. Para esto, recolectamos registros de telesismos grabados en estaciones sismológicas pertenecientes a distintas redes distribuidas sobre el arco. Al analizar la llegada de ondas convertidas P a S (Pds) así como las reverberaciones corticales, logramos estimar la profundidad de la discontinuidad de Moho y la relación Vp/Vs promedio para la corteza bajo cada una de las nueve estaciones manejadas. Los valores obtenidos fueron validados con un modelizado gravimétrico de componente regional de la Anomalía de Bouguer Total a lo largo del arco volcánico. Los valores de la profundidad de Moho estimados se encuentran entre 22 y 32.4 km. La distribución de los valores de corteza gruesa y delgada se encuentra asociada a la diferencia de velocidad de convergencia de la litósfera subducida al norte y al sur del sistema de falla de Tiburón. El coeficiente de Poisson (ν) estimado a lo largo del arco varía entre 0.266 (Vp/Vs=1.777) y 0.3 (Vp/Vs=1.870). Los valores relativamente altos son consistentes con la existencia de un basamento de edad mesozoica relacionado con el arco de las Antillas Mayores, que se presenta en la sección norte del arco de las Menores.
format Article
id doaj-art-a9653fc1a63c42f7ae88c6caa3107a7b
institution Kabale University
issn 1026-8774
2007-2902
language English
publishDate 2016-12-01
publisher Universidad Nacional Autónoma de México
record_format Article
series Revista Mexicana de Ciencias Geológicas
spelling doaj-art-a9653fc1a63c42f7ae88c6caa3107a7b2025-08-20T03:44:51ZengUniversidad Nacional Autónoma de MéxicoRevista Mexicana de Ciencias Geológicas1026-87742007-29022016-12-0133310.22201/cgeo.20072902e.2016.3.440La estructura cortical del arco de las Antillas Menores estimada a partir de la técnica de funciones receptorasMariano S. Arnaiz-Rodríguez0Michael Schmitz1Franck Audemard2Departamento de Geofísica, Escuela de Geología, Minas y Geofísica, Facultad de Ingeniería, Universidad Central de Venezuela, Ciudad Universitaria de Caracas, Av. Los Ilustres, Los Chaguaramos, Caracas, DC, Venezuela. State Key Laboratory of Petroleum Resource and Prospecting, and Unconventional Natural Gas Institute, China University of Petroleum at Beijing, Changping, Beijing, China.Departamento de Geofísica, Escuela de Geología, Minas y Geofísica, Facultad de Ingeniería, Universidad Central de Venezuela, Ciudad Universitaria de Caracas, Av. Los Ilustres, Los Chaguaramos, Caracas, DC, Venezuela. Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas, Av. Guaicaipuro con calle Tiuna, prolongación calle Mara, Quinta Funvisis, El Llanito, Caracas, DC, Venezuela.Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas, Av. Guaicaipuro con calle Tiuna, prolongación calle Mara, Quinta Funvisis, El Llanito, Caracas, DC, Venezuela. Departamento de Geología, Escuela de Geología, Minas y Geofísica, Facultad de Ingeniería, Universidad Central de Venezuela, Ciudad Universitaria de Caracas, Av. Los Ilustres, Los Chaguaramos, Caracas, DC, Venezuela.Mediante el empleo de la técnica de funciones receptoras, estudiamos las variaciones de espesor cortical y de las propiedades mecánicas de la corteza del arco de las Antillas Menores. Para esto, recolectamos registros de telesismos grabados en estaciones sismológicas pertenecientes a distintas redes distribuidas sobre el arco. Al analizar la llegada de ondas convertidas P a S (Pds) así como las reverberaciones corticales, logramos estimar la profundidad de la discontinuidad de Moho y la relación Vp/Vs promedio para la corteza bajo cada una de las nueve estaciones manejadas. Los valores obtenidos fueron validados con un modelizado gravimétrico de componente regional de la Anomalía de Bouguer Total a lo largo del arco volcánico. Los valores de la profundidad de Moho estimados se encuentran entre 22 y 32.4 km. La distribución de los valores de corteza gruesa y delgada se encuentra asociada a la diferencia de velocidad de convergencia de la litósfera subducida al norte y al sur del sistema de falla de Tiburón. El coeficiente de Poisson (ν) estimado a lo largo del arco varía entre 0.266 (Vp/Vs=1.777) y 0.3 (Vp/Vs=1.870). Los valores relativamente altos son consistentes con la existencia de un basamento de edad mesozoica relacionado con el arco de las Antillas Mayores, que se presenta en la sección norte del arco de las Menores.https://rmcg.unam.mx/index.php/rmcg/article/view/440Antillas Menoresfunciones receptorasespesor corticalcoeficiente de Poisson
spellingShingle Mariano S. Arnaiz-Rodríguez
Michael Schmitz
Franck Audemard
La estructura cortical del arco de las Antillas Menores estimada a partir de la técnica de funciones receptoras
Revista Mexicana de Ciencias Geológicas
Antillas Menores
funciones receptoras
espesor cortical
coeficiente de Poisson
title La estructura cortical del arco de las Antillas Menores estimada a partir de la técnica de funciones receptoras
title_full La estructura cortical del arco de las Antillas Menores estimada a partir de la técnica de funciones receptoras
title_fullStr La estructura cortical del arco de las Antillas Menores estimada a partir de la técnica de funciones receptoras
title_full_unstemmed La estructura cortical del arco de las Antillas Menores estimada a partir de la técnica de funciones receptoras
title_short La estructura cortical del arco de las Antillas Menores estimada a partir de la técnica de funciones receptoras
title_sort la estructura cortical del arco de las antillas menores estimada a partir de la tecnica de funciones receptoras
topic Antillas Menores
funciones receptoras
espesor cortical
coeficiente de Poisson
url https://rmcg.unam.mx/index.php/rmcg/article/view/440
work_keys_str_mv AT marianosarnaizrodriguez laestructuracorticaldelarcodelasantillasmenoresestimadaapartirdelatecnicadefuncionesreceptoras
AT michaelschmitz laestructuracorticaldelarcodelasantillasmenoresestimadaapartirdelatecnicadefuncionesreceptoras
AT franckaudemard laestructuracorticaldelarcodelasantillasmenoresestimadaapartirdelatecnicadefuncionesreceptoras