Perspectivas y desafíos de la inclusión educativa en la infancia vulnerable: una exploración cualitativa

El objetivo principal de esta investigación es explorar los desafíos clave de la inclusión en la educación primaria pública de Sonora, México, enfocándose en la diversidad estudiantil y la niñez vulnerable desde la perspectiva de los docentes. Utilizando un enfoque cualitativo basado en el interacc...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Blanca Aurelia Valenzuela, Reyna de los Ángeles Campa Álvarez, Manuela Guillén Lúgigo
Format: Article
Language:English
Published: Red de Investigadores Educativos Chihuahua AC 2024-12-01
Series:IE Revista de Investigación Educativa de la REDIECH
Subjects:
Online Access:https://www.rediech.org/ojs/2017/index.php/ie_rie_rediech/article/view/2261
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841561133816741888
author Blanca Aurelia Valenzuela
Reyna de los Ángeles Campa Álvarez
Manuela Guillén Lúgigo
author_facet Blanca Aurelia Valenzuela
Reyna de los Ángeles Campa Álvarez
Manuela Guillén Lúgigo
author_sort Blanca Aurelia Valenzuela
collection DOAJ
description El objetivo principal de esta investigación es explorar los desafíos clave de la inclusión en la educación primaria pública de Sonora, México, enfocándose en la diversidad estudiantil y la niñez vulnerable desde la perspectiva de los docentes. Utilizando un enfoque cualitativo basado en el interaccionismo simbólico, se llevaron a cabo grupos focales con 54 docentes del sector público, explorando concepciones de inclusión educativa, atención a la diversidad, condiciones y desafíos. Los resultados subrayan la necesidad de adaptar programas educativos para la planta estudiantil, independientemente de su diversidad, desde capacidades diferentes hasta pertenencia a grupos vulnerables. Este cambio integral busca igualdad de oportunidades y fomento del desarrollo académico y social, mediante la adaptación de infraestructuras, materiales y programas educativos, y la promoción de la capacitación continua. Se destaca la importancia de talleres y conferencias para desarrollar un capital cultural que promueva una cultura inclusiva, mejorar infraestructuras, asegurar recursos educativos especiales y formar equipos multidisciplinarios. Los desafíos incluyen acceso equitativo, mejoras infraestructurales, formación continua y promoción del respeto a la diversidad, transformando el sistema educativo hacia uno más equitativo y justo.
format Article
id doaj-art-a934390c1dad4d708d02bbcc9c9cce85
institution Kabale University
issn 2007-4336
2448-8550
language English
publishDate 2024-12-01
publisher Red de Investigadores Educativos Chihuahua AC
record_format Article
series IE Revista de Investigación Educativa de la REDIECH
spelling doaj-art-a934390c1dad4d708d02bbcc9c9cce852025-01-03T06:38:17ZengRed de Investigadores Educativos Chihuahua ACIE Revista de Investigación Educativa de la REDIECH2007-43362448-85502024-12-011510.33010/ie_rie_rediech.v15i0.2261Perspectivas y desafíos de la inclusión educativa en la infancia vulnerable: una exploración cualitativaBlanca Aurelia Valenzuela0Reyna de los Ángeles Campa Álvarez1Manuela Guillén Lúgigo2Universidad de Sonora, MéxicoUniversidad de Sonora, MéxicoUniversidad de Sonora, México El objetivo principal de esta investigación es explorar los desafíos clave de la inclusión en la educación primaria pública de Sonora, México, enfocándose en la diversidad estudiantil y la niñez vulnerable desde la perspectiva de los docentes. Utilizando un enfoque cualitativo basado en el interaccionismo simbólico, se llevaron a cabo grupos focales con 54 docentes del sector público, explorando concepciones de inclusión educativa, atención a la diversidad, condiciones y desafíos. Los resultados subrayan la necesidad de adaptar programas educativos para la planta estudiantil, independientemente de su diversidad, desde capacidades diferentes hasta pertenencia a grupos vulnerables. Este cambio integral busca igualdad de oportunidades y fomento del desarrollo académico y social, mediante la adaptación de infraestructuras, materiales y programas educativos, y la promoción de la capacitación continua. Se destaca la importancia de talleres y conferencias para desarrollar un capital cultural que promueva una cultura inclusiva, mejorar infraestructuras, asegurar recursos educativos especiales y formar equipos multidisciplinarios. Los desafíos incluyen acceso equitativo, mejoras infraestructurales, formación continua y promoción del respeto a la diversidad, transformando el sistema educativo hacia uno más equitativo y justo. https://www.rediech.org/ojs/2017/index.php/ie_rie_rediech/article/view/2261Inclusión educativadiversidadniñez vulnerableprofesoradoeducación primaria
spellingShingle Blanca Aurelia Valenzuela
Reyna de los Ángeles Campa Álvarez
Manuela Guillén Lúgigo
Perspectivas y desafíos de la inclusión educativa en la infancia vulnerable: una exploración cualitativa
IE Revista de Investigación Educativa de la REDIECH
Inclusión educativa
diversidad
niñez vulnerable
profesorado
educación primaria
title Perspectivas y desafíos de la inclusión educativa en la infancia vulnerable: una exploración cualitativa
title_full Perspectivas y desafíos de la inclusión educativa en la infancia vulnerable: una exploración cualitativa
title_fullStr Perspectivas y desafíos de la inclusión educativa en la infancia vulnerable: una exploración cualitativa
title_full_unstemmed Perspectivas y desafíos de la inclusión educativa en la infancia vulnerable: una exploración cualitativa
title_short Perspectivas y desafíos de la inclusión educativa en la infancia vulnerable: una exploración cualitativa
title_sort perspectivas y desafios de la inclusion educativa en la infancia vulnerable una exploracion cualitativa
topic Inclusión educativa
diversidad
niñez vulnerable
profesorado
educación primaria
url https://www.rediech.org/ojs/2017/index.php/ie_rie_rediech/article/view/2261
work_keys_str_mv AT blancaaureliavalenzuela perspectivasydesafiosdelainclusioneducativaenlainfanciavulnerableunaexploracioncualitativa
AT reynadelosangelescampaalvarez perspectivasydesafiosdelainclusioneducativaenlainfanciavulnerableunaexploracioncualitativa
AT manuelaguillenlugigo perspectivasydesafiosdelainclusioneducativaenlainfanciavulnerableunaexploracioncualitativa