Caracterización clínica y tratamiento de pacientes con fibrilación auricular

Introducción: La fibrilación auricular o atrial fue considerada durante mucho tiempo como una alternativa al ritmo sinusal y es en la actualidad un serio problema de salud en muchos países del mundo, a la cual se le asocian muchos factores de riesgo como la insuficiencia cardiaca, la hipertensión a...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Frank Miguel Hernández Velazquez, Shannon Elizabeth Carcasés Lamorú, Ramona Lamorú Turro, Alexander Rodríguez Camacho
Format: Article
Language:Spanish
Published: ECIMED 2022-09-01
Series:Revista Cubana de Medicina Militar
Subjects:
Online Access:https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/1829
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841546374003294208
author Frank Miguel Hernández Velazquez
Shannon Elizabeth Carcasés Lamorú
Ramona Lamorú Turro
Alexander Rodríguez Camacho
author_facet Frank Miguel Hernández Velazquez
Shannon Elizabeth Carcasés Lamorú
Ramona Lamorú Turro
Alexander Rodríguez Camacho
author_sort Frank Miguel Hernández Velazquez
collection DOAJ
description Introducción: La fibrilación auricular o atrial fue considerada durante mucho tiempo como una alternativa al ritmo sinusal y es en la actualidad un serio problema de salud en muchos países del mundo, a la cual se le asocian muchos factores de riesgo como la insuficiencia cardiaca, la hipertensión arterial y la diabetes mellitus. Es la arritmia más prevalente en la práctica clínica. Objetivo: Caracterizar a la fibrilación auricular en cuanto a sus manifestaciones clínicas y tratamiento. Desarrollo: Se realizó una revisión bibliográfica de artículos publicados desde 2010 hasta 2020. Se consultaron las bases de datos SciELO, EBSCO, PubMed/Medline, Dialnet y revistas de acceso abierto, se emplearon los descriptores fibrilación auricular, arritmia supraventricular y mecanismos de reentrada, en idioma español e inglés. Se seleccionaron 25 referencias las cuales incluyen artículos científicos, anuario estadístico y guías de práctica clínica. En la literatura consultada se señaló que la fibrilación auricular es una arritmia supraventricular que se observa electrocardiográficamente como oscilaciones basales de baja amplitud con un ritmo ventricular irregular, que se produce por mecanismos de reentrada únicos o múltiples que generan una conducción eléctrica desordenada y generalmente se manifiesta por palpitaciones, fatiga y disnea, aunque pudiera ser asintomática. Conclusiones: Se constata que esta arritmia posee un cuadro clínico y electrocardiográfico reconocido y ampliamente estudiado. Se describen diversas clasificaciones y mecanismos fisiopatológicos, de acuerdo con sus etiologías. Los métodos diagnósticos y terapéuticos se encuentran en constante desarrollo y perfeccionamiento.
format Article
id doaj-art-a9299d28bd1b4d02b3f62cfc1cbc4090
institution Kabale University
issn 1561-3046
language Spanish
publishDate 2022-09-01
publisher ECIMED
record_format Article
series Revista Cubana de Medicina Militar
spelling doaj-art-a9299d28bd1b4d02b3f62cfc1cbc40902025-01-10T19:04:37ZspaECIMEDRevista Cubana de Medicina Militar1561-30462022-09-01514621Caracterización clínica y tratamiento de pacientes con fibrilación auricularFrank Miguel Hernández Velazquezhttps://orcid.org/0000-0002-8769-752XShannon Elizabeth Carcasés Lamorúhttps://orcid.org/0000-0002-9273-8736Ramona Lamorú Turrohttps://orcid.org/0000-0003-1102-1598Alexander Rodríguez Camachohttps://orcid.org/0000-0002-0490-4096 Introducción: La fibrilación auricular o atrial fue considerada durante mucho tiempo como una alternativa al ritmo sinusal y es en la actualidad un serio problema de salud en muchos países del mundo, a la cual se le asocian muchos factores de riesgo como la insuficiencia cardiaca, la hipertensión arterial y la diabetes mellitus. Es la arritmia más prevalente en la práctica clínica. Objetivo: Caracterizar a la fibrilación auricular en cuanto a sus manifestaciones clínicas y tratamiento. Desarrollo: Se realizó una revisión bibliográfica de artículos publicados desde 2010 hasta 2020. Se consultaron las bases de datos SciELO, EBSCO, PubMed/Medline, Dialnet y revistas de acceso abierto, se emplearon los descriptores fibrilación auricular, arritmia supraventricular y mecanismos de reentrada, en idioma español e inglés. Se seleccionaron 25 referencias las cuales incluyen artículos científicos, anuario estadístico y guías de práctica clínica. En la literatura consultada se señaló que la fibrilación auricular es una arritmia supraventricular que se observa electrocardiográficamente como oscilaciones basales de baja amplitud con un ritmo ventricular irregular, que se produce por mecanismos de reentrada únicos o múltiples que generan una conducción eléctrica desordenada y generalmente se manifiesta por palpitaciones, fatiga y disnea, aunque pudiera ser asintomática. Conclusiones: Se constata que esta arritmia posee un cuadro clínico y electrocardiográfico reconocido y ampliamente estudiado. Se describen diversas clasificaciones y mecanismos fisiopatológicos, de acuerdo con sus etiologías. Los métodos diagnósticos y terapéuticos se encuentran en constante desarrollo y perfeccionamiento. https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/1829fibrilación auriculararritmia supraventricularmecanismos de reentrada.
spellingShingle Frank Miguel Hernández Velazquez
Shannon Elizabeth Carcasés Lamorú
Ramona Lamorú Turro
Alexander Rodríguez Camacho
Caracterización clínica y tratamiento de pacientes con fibrilación auricular
Revista Cubana de Medicina Militar
fibrilación auricular
arritmia supraventricular
mecanismos de reentrada.
title Caracterización clínica y tratamiento de pacientes con fibrilación auricular
title_full Caracterización clínica y tratamiento de pacientes con fibrilación auricular
title_fullStr Caracterización clínica y tratamiento de pacientes con fibrilación auricular
title_full_unstemmed Caracterización clínica y tratamiento de pacientes con fibrilación auricular
title_short Caracterización clínica y tratamiento de pacientes con fibrilación auricular
title_sort caracterizacion clinica y tratamiento de pacientes con fibrilacion auricular
topic fibrilación auricular
arritmia supraventricular
mecanismos de reentrada.
url https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/1829
work_keys_str_mv AT frankmiguelhernandezvelazquez caracterizacionclinicaytratamientodepacientesconfibrilacionauricular
AT shannonelizabethcarcaseslamoru caracterizacionclinicaytratamientodepacientesconfibrilacionauricular
AT ramonalamoruturro caracterizacionclinicaytratamientodepacientesconfibrilacionauricular
AT alexanderrodriguezcamacho caracterizacionclinicaytratamientodepacientesconfibrilacionauricular