Los tres muros de Paimio
La trayectoria de Alvar Aalto es ciertamente compleja y ha sido relatada por la historiografía oficial diseccionada en etapas más o menos definidas por familias unitarias de proyectos en el tiempo. Así, el sanatorio de Paimio ha pasado a la historia de la arquitectura como la consolidación del Proye...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universitat Politècnica de València
2017-04-01
|
Series: | VLC Arquitectura |
Subjects: | |
Online Access: | http://polipapers.upv.es/index.php/VLC/article/view/6989 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1846095604242972672 |
---|---|
author | Julio Grijalba Bengoetxea Alberto Grijalba Bengoetxea |
author_facet | Julio Grijalba Bengoetxea Alberto Grijalba Bengoetxea |
author_sort | Julio Grijalba Bengoetxea |
collection | DOAJ |
description | La trayectoria de Alvar Aalto es ciertamente compleja y ha sido relatada por la historiografía oficial diseccionada en etapas más o menos definidas por familias unitarias de proyectos en el tiempo. Así, el sanatorio de Paimio ha pasado a la historia de la arquitectura como la consolidación del Proyecto Moderno en Finlandia, protagonizando, aparentemente, su momento de mayor ortodoxia. Aalto se sintió atraído, desde sus comienzos, por la posibilidad de generar un discurso proyectual propio. Encontró que investigar en torno a la capacidad evocadora de la conciliación de los opuestos le permitía disponer de instrumentos eficaces al servicio del proyecto. La singular presencia de elementos opuestos dialogando define la tarea rectora de una manera de hacer en arquitectura. En Paimio algunas verdades se resisten a ser ocultadas bajo la uniformidad moderna aparente, tantas veces exaltada. Todo ello se revela en innumerables episodios, pero es especialmente visible en la singular composición de los tres muros de las habitaciones. El muro moderno que resulta ingrávido desde su condición abstracta. El muro pesado, definido a través de sus cualidades materiales, vinculado a la tradición decimonónica. Y finalmente el muro inmaterial, dotado de atributos próximos a la invisibilidad, de profundas referencias orientales. |
format | Article |
id | doaj-art-a905a485a04f4d4fa9a76fc2ee3fc8bb |
institution | Kabale University |
issn | 2341-3050 2341-2747 |
language | English |
publishDate | 2017-04-01 |
publisher | Universitat Politècnica de València |
record_format | Article |
series | VLC Arquitectura |
spelling | doaj-art-a905a485a04f4d4fa9a76fc2ee3fc8bb2025-01-02T10:06:44ZengUniversitat Politècnica de ValènciaVLC Arquitectura2341-30502341-27472017-04-014112514910.4995/vlc.2017.69895160Los tres muros de PaimioJulio Grijalba Bengoetxea0Alberto Grijalba Bengoetxea1Universidad de ValladolidUniversidad de ValladolidLa trayectoria de Alvar Aalto es ciertamente compleja y ha sido relatada por la historiografía oficial diseccionada en etapas más o menos definidas por familias unitarias de proyectos en el tiempo. Así, el sanatorio de Paimio ha pasado a la historia de la arquitectura como la consolidación del Proyecto Moderno en Finlandia, protagonizando, aparentemente, su momento de mayor ortodoxia. Aalto se sintió atraído, desde sus comienzos, por la posibilidad de generar un discurso proyectual propio. Encontró que investigar en torno a la capacidad evocadora de la conciliación de los opuestos le permitía disponer de instrumentos eficaces al servicio del proyecto. La singular presencia de elementos opuestos dialogando define la tarea rectora de una manera de hacer en arquitectura. En Paimio algunas verdades se resisten a ser ocultadas bajo la uniformidad moderna aparente, tantas veces exaltada. Todo ello se revela en innumerables episodios, pero es especialmente visible en la singular composición de los tres muros de las habitaciones. El muro moderno que resulta ingrávido desde su condición abstracta. El muro pesado, definido a través de sus cualidades materiales, vinculado a la tradición decimonónica. Y finalmente el muro inmaterial, dotado de atributos próximos a la invisibilidad, de profundas referencias orientales.http://polipapers.upv.es/index.php/VLC/article/view/6989Alvar AaltoSanatorioPaimioArquitectura finlandesaArquitectura moderna |
spellingShingle | Julio Grijalba Bengoetxea Alberto Grijalba Bengoetxea Los tres muros de Paimio VLC Arquitectura Alvar Aalto Sanatorio Paimio Arquitectura finlandesa Arquitectura moderna |
title | Los tres muros de Paimio |
title_full | Los tres muros de Paimio |
title_fullStr | Los tres muros de Paimio |
title_full_unstemmed | Los tres muros de Paimio |
title_short | Los tres muros de Paimio |
title_sort | los tres muros de paimio |
topic | Alvar Aalto Sanatorio Paimio Arquitectura finlandesa Arquitectura moderna |
url | http://polipapers.upv.es/index.php/VLC/article/view/6989 |
work_keys_str_mv | AT juliogrijalbabengoetxea lostresmurosdepaimio AT albertogrijalbabengoetxea lostresmurosdepaimio |