Motivación y disposiciones: enfoques alternativos para explicar el desempeño de habilidades de pensamiento crítico

El pensamiento crítico depende del grado de dominio de ciertas habilidades y de la voluntad de ponerlas en juego cuando se razona. Este segundo aspecto ha sido abordado tradicionalmente desde la perspectiva de las disposiciones (Facione, 1990); sin embargo, este enfoque manifiesta problemas, a nivel...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Jorge Valenzuela, Ana María Nieto, Carla Muñoz
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Autónoma de Baja California 2014-10-01
Series:Revista Electrónica de Investigación Educativa
Subjects:
Online Access:https://redie.uabc.mx/redie/article/view/519
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841550354979749888
author Jorge Valenzuela
Ana María Nieto
Carla Muñoz
author_facet Jorge Valenzuela
Ana María Nieto
Carla Muñoz
author_sort Jorge Valenzuela
collection DOAJ
description El pensamiento crítico depende del grado de dominio de ciertas habilidades y de la voluntad de ponerlas en juego cuando se razona. Este segundo aspecto ha sido abordado tradicionalmente desde la perspectiva de las disposiciones (Facione, 1990); sin embargo, este enfoque manifiesta problemas, a nivel teórico y práctico, para explicar y desarrollar el pensamiento crítico. Ante ello, proponemos abordar el problema desde la perspectiva de la Motivación (Eccles y Wigfield, 2002). La presente investigación evalúa la conveniencia de optar por uno u otro para explicar el desempeño del pensamiento crítico tanto a nivel teórico como en su capacidad predictiva. Se analizaron teóricamente las fortalezas y debilidades de ambas perspectivas y se contrastaron medidas de disposiciones (CCTDI), motivación (EMPC) y pensamiento crítico (CCTST) en una muestra de universitarios españoles. Los resultados muestran que la variabilidad en el desempeño del pensamiento crítico es explicada de mejor manera por la motivación que por las disposiciones. Por último, se discuten la conveniencia teórica y práctica (intervención educacional) de estas aproximaciones.
format Article
id doaj-art-a8dc36fc580c45d18a937e02d3bd4c57
institution Kabale University
issn 1607-4041
language English
publishDate 2014-10-01
publisher Universidad Autónoma de Baja California
record_format Article
series Revista Electrónica de Investigación Educativa
spelling doaj-art-a8dc36fc580c45d18a937e02d3bd4c572025-01-10T06:32:15ZengUniversidad Autónoma de Baja CaliforniaRevista Electrónica de Investigación Educativa1607-40412014-10-01163374Motivación y disposiciones: enfoques alternativos para explicar el desempeño de habilidades de pensamiento críticoJorge Valenzuela0Ana María Nieto1Carla Muñoz2Centro de estudios Avanzados (CEA), Universidad de Playa AnchaFacultad de Psicología, Universidad de SalamancaEscuela de Pedagogía, Pontificia Universidad Católica de ValparaísoEl pensamiento crítico depende del grado de dominio de ciertas habilidades y de la voluntad de ponerlas en juego cuando se razona. Este segundo aspecto ha sido abordado tradicionalmente desde la perspectiva de las disposiciones (Facione, 1990); sin embargo, este enfoque manifiesta problemas, a nivel teórico y práctico, para explicar y desarrollar el pensamiento crítico. Ante ello, proponemos abordar el problema desde la perspectiva de la Motivación (Eccles y Wigfield, 2002). La presente investigación evalúa la conveniencia de optar por uno u otro para explicar el desempeño del pensamiento crítico tanto a nivel teórico como en su capacidad predictiva. Se analizaron teóricamente las fortalezas y debilidades de ambas perspectivas y se contrastaron medidas de disposiciones (CCTDI), motivación (EMPC) y pensamiento crítico (CCTST) en una muestra de universitarios españoles. Los resultados muestran que la variabilidad en el desempeño del pensamiento crítico es explicada de mejor manera por la motivación que por las disposiciones. Por último, se discuten la conveniencia teórica y práctica (intervención educacional) de estas aproximaciones.https://redie.uabc.mx/redie/article/view/519MotivaciónDisposicionesPensamiento crítico
spellingShingle Jorge Valenzuela
Ana María Nieto
Carla Muñoz
Motivación y disposiciones: enfoques alternativos para explicar el desempeño de habilidades de pensamiento crítico
Revista Electrónica de Investigación Educativa
Motivación
Disposiciones
Pensamiento crítico
title Motivación y disposiciones: enfoques alternativos para explicar el desempeño de habilidades de pensamiento crítico
title_full Motivación y disposiciones: enfoques alternativos para explicar el desempeño de habilidades de pensamiento crítico
title_fullStr Motivación y disposiciones: enfoques alternativos para explicar el desempeño de habilidades de pensamiento crítico
title_full_unstemmed Motivación y disposiciones: enfoques alternativos para explicar el desempeño de habilidades de pensamiento crítico
title_short Motivación y disposiciones: enfoques alternativos para explicar el desempeño de habilidades de pensamiento crítico
title_sort motivacion y disposiciones enfoques alternativos para explicar el desempeno de habilidades de pensamiento critico
topic Motivación
Disposiciones
Pensamiento crítico
url https://redie.uabc.mx/redie/article/view/519
work_keys_str_mv AT jorgevalenzuela motivacionydisposicionesenfoquesalternativosparaexplicareldesempenodehabilidadesdepensamientocritico
AT anamarianieto motivacionydisposicionesenfoquesalternativosparaexplicareldesempenodehabilidadesdepensamientocritico
AT carlamunoz motivacionydisposicionesenfoquesalternativosparaexplicareldesempenodehabilidadesdepensamientocritico