Polinización biótica en Phaseolus coccineus: Impacto en los componentes del rendimiento y características de semilla

La polinización biótica mejora el rendimiento de cultivos como Phaseolus coccineus (frijol ayocote), una leguminosa de importancia alimentaria en México. Aunque algunos estudios han evaluado el efecto de la exclusión de polinizadores en esta especie, no se ha explorado si el sistema de manejo agron...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Karina Alejandra Cué Hernández, Abel Gil Muñoz, Armando Aguirre-Jaimes, Pedro Antonio López, Oswaldo Rey Taboada Gaytán
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco 2025-08-01
Series:Ecosistemas y Recursos Agropecuarios
Subjects:
Online Access:https://era.ujat.mx/index.php/rera/article/view/4301
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1849331443925254144
author Karina Alejandra Cué Hernández
Abel Gil Muñoz
Armando Aguirre-Jaimes
Pedro Antonio López
Oswaldo Rey Taboada Gaytán
author_facet Karina Alejandra Cué Hernández
Abel Gil Muñoz
Armando Aguirre-Jaimes
Pedro Antonio López
Oswaldo Rey Taboada Gaytán
author_sort Karina Alejandra Cué Hernández
collection DOAJ
description La polinización biótica mejora el rendimiento de cultivos como Phaseolus coccineus (frijol ayocote), una leguminosa de importancia alimentaria en México. Aunque algunos estudios han evaluado el efecto de la exclusión de polinizadores en esta especie, no se ha explorado si el sistema de manejo agronómico o el color de la flor tienen efectos adicionales. Por ello, el objetivo de esta investigación fue determinar la importancia de la polinización biótica y precisar el efecto de sistemas de manejo y colores de flor contrastantes sobre los componentes del rendimiento y las características de semilla en P. coccineus. Se estudiaron las combinaciones de dos sistemas (tecnificado y tradicional) y dos variedades con flores de color distinto (blanca y roja), en las que se compararon plantas con y sin acceso de polinizadores. Se midieron 14 variables, las cuales se analizaron mediante la prueba de rangos Mann-Whitney, análisis de conglomerados y de componentes principales. En todas las combinaciones manejo-variedad, las plantas con acceso de polinizadores desarrollaron 97% más frutos y semillas normales, con respecto a plantas donde se excluyeron polinizadores. Atributos como longitud y ancho de semillas fueron mayores en plantas sin acceso a polinizadores en ambos sistemas agronómicos y variedades. La interacción con polinizadores y no el sistema de manejo o el color de flor, fue el principal factor explicativo. La polinización biótica produjo efectos benéficos en los componentes de rendimiento, resaltando su importancia para frijol ayocote y la necesidad de implementar prácticas agrícolas que conserven este servicio ecosistémico de manera sostenible.
format Article
id doaj-art-a8cd15ed480e44f9a76d5f33042033d1
institution Kabale University
issn 2007-9028
2007-901X
language English
publishDate 2025-08-01
publisher Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
record_format Article
series Ecosistemas y Recursos Agropecuarios
spelling doaj-art-a8cd15ed480e44f9a76d5f33042033d12025-08-20T03:46:36ZengUniversidad Juárez Autónoma de TabascoEcosistemas y Recursos Agropecuarios2007-90282007-901X2025-08-0112210.19136/era.a12n2.4301Polinización biótica en Phaseolus coccineus: Impacto en los componentes del rendimiento y características de semillaKarina Alejandra Cué Hernández0https://orcid.org/0000-0003-2726-4906Abel Gil Muñoz1https://orcid.org/0000-0002-5355-8150Armando Aguirre-Jaimes2https://orcid.org/0000-0002-6158-2919Pedro Antonio López3https://orcid.org/0000-0001-6620-4549Oswaldo Rey Taboada Gaytán4https://orcid.org/0000-0003-2190-9849Colegio de Postgraduados Campus PueblaColegio de Postgraduados Campus PueblaInstituto de Ecología, A. C.Colegio de Postgraduados Campus PueblaColegio de Postgraduados Campus Puebla La polinización biótica mejora el rendimiento de cultivos como Phaseolus coccineus (frijol ayocote), una leguminosa de importancia alimentaria en México. Aunque algunos estudios han evaluado el efecto de la exclusión de polinizadores en esta especie, no se ha explorado si el sistema de manejo agronómico o el color de la flor tienen efectos adicionales. Por ello, el objetivo de esta investigación fue determinar la importancia de la polinización biótica y precisar el efecto de sistemas de manejo y colores de flor contrastantes sobre los componentes del rendimiento y las características de semilla en P. coccineus. Se estudiaron las combinaciones de dos sistemas (tecnificado y tradicional) y dos variedades con flores de color distinto (blanca y roja), en las que se compararon plantas con y sin acceso de polinizadores. Se midieron 14 variables, las cuales se analizaron mediante la prueba de rangos Mann-Whitney, análisis de conglomerados y de componentes principales. En todas las combinaciones manejo-variedad, las plantas con acceso de polinizadores desarrollaron 97% más frutos y semillas normales, con respecto a plantas donde se excluyeron polinizadores. Atributos como longitud y ancho de semillas fueron mayores en plantas sin acceso a polinizadores en ambos sistemas agronómicos y variedades. La interacción con polinizadores y no el sistema de manejo o el color de flor, fue el principal factor explicativo. La polinización biótica produjo efectos benéficos en los componentes de rendimiento, resaltando su importancia para frijol ayocote y la necesidad de implementar prácticas agrícolas que conserven este servicio ecosistémico de manera sostenible. https://era.ujat.mx/index.php/rera/article/view/4301Ayocotemanejo agronómicopolinizadoresproductividad
spellingShingle Karina Alejandra Cué Hernández
Abel Gil Muñoz
Armando Aguirre-Jaimes
Pedro Antonio López
Oswaldo Rey Taboada Gaytán
Polinización biótica en Phaseolus coccineus: Impacto en los componentes del rendimiento y características de semilla
Ecosistemas y Recursos Agropecuarios
Ayocote
manejo agronómico
polinizadores
productividad
title Polinización biótica en Phaseolus coccineus: Impacto en los componentes del rendimiento y características de semilla
title_full Polinización biótica en Phaseolus coccineus: Impacto en los componentes del rendimiento y características de semilla
title_fullStr Polinización biótica en Phaseolus coccineus: Impacto en los componentes del rendimiento y características de semilla
title_full_unstemmed Polinización biótica en Phaseolus coccineus: Impacto en los componentes del rendimiento y características de semilla
title_short Polinización biótica en Phaseolus coccineus: Impacto en los componentes del rendimiento y características de semilla
title_sort polinizacion biotica en phaseolus coccineus impacto en los componentes del rendimiento y caracteristicas de semilla
topic Ayocote
manejo agronómico
polinizadores
productividad
url https://era.ujat.mx/index.php/rera/article/view/4301
work_keys_str_mv AT karinaalejandracuehernandez polinizacionbioticaenphaseoluscoccineusimpactoenloscomponentesdelrendimientoycaracteristicasdesemilla
AT abelgilmunoz polinizacionbioticaenphaseoluscoccineusimpactoenloscomponentesdelrendimientoycaracteristicasdesemilla
AT armandoaguirrejaimes polinizacionbioticaenphaseoluscoccineusimpactoenloscomponentesdelrendimientoycaracteristicasdesemilla
AT pedroantoniolopez polinizacionbioticaenphaseoluscoccineusimpactoenloscomponentesdelrendimientoycaracteristicasdesemilla
AT oswaldoreytaboadagaytan polinizacionbioticaenphaseoluscoccineusimpactoenloscomponentesdelrendimientoycaracteristicasdesemilla