Comparación de estrategias de estudio y autorregulación en universitarios
Los principales factores relacionados con el rendimiento académico son las estrategias de estudio y autorregulación que poseen los estudiantes, por lo que el objetivo de este trabajo es comparar dos muestras de alumnos: una en situación regular y otra en rezago escolar. El Inventario de Estrategias...
Saved in:
Main Authors: | Irma Rosa Alvarado Guerrero, Zaira Vega Valero, María Luisa Cepeda Islas, Ana Elena Del Bosque Fuentes |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Autónoma de Baja California
2014-04-01
|
Series: | Revista Electrónica de Investigación Educativa |
Subjects: | |
Online Access: | https://redie.uabc.mx/redie/article/view/730 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Autorregulación y rendimiento académico en la transición secundaria-universidad
by: María Antonieta Elvira-Valdés, et al.
Published: (2012-01-01) -
Autorregulación del aprendizaje, feedback y transferencia de conocimiento. Investigación de diseño con estudiantes universitarios
by: María Virginia Garello, et al.
Published: (2013-08-01) -
Autorregulación y los efectos de una intervención educativa en secundaria
by: Rosa María Osés Bargas, et al.
Published: (2014-04-01) -
La autorregulación y su relación con el apego en la niñez
by: Lorena Muñoz Muñoz
Published: (2017-01-01) -
La contribución de las Funciones Ejecutivas a la Autorregulación
by: Lorena Canet Juric, et al.
Published: (2016-01-01)