Condiciones del desarrollo del aprender a aprender como factores de inserción laboral de egresados de licenciatura

El mercado laboral mexicano de profesionistas presenta problemas de equilibrio, la oferta de profesionistas es mayor que la demanda, esto genera problemas de competencia por los puestos disponibles. El origen social es un factor condicionante del desarrollo de capitales necesarios para el desempeño...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Jorge Ariel Ramírez Pérez
Format: Article
Language:English
Published: Red de Investigadores Educativos Chihuahua AC 2024-12-01
Series:RECIE Revista Electrónica Científica de Investigación Educativa
Subjects:
Online Access:https://www.rediech.org/ojs/2017/index.php/recie/article/view/2322
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841553982649008128
author Jorge Ariel Ramírez Pérez
author_facet Jorge Ariel Ramírez Pérez
author_sort Jorge Ariel Ramírez Pérez
collection DOAJ
description El mercado laboral mexicano de profesionistas presenta problemas de equilibrio, la oferta de profesionistas es mayor que la demanda, esto genera problemas de competencia por los puestos disponibles. El origen social es un factor condicionante del desarrollo de capitales necesarios para el desempeño escolar, de modo que a mayores capitales mejor desempeño escolar, lo que genera una ampliación de la brecha de capitales y una desigual condición de competencia a la inserción laboral. En este artículo se plantea la necesidad de articular la teoría del campo educativo de Bourdieu con la de los pilares de la educación de Delors. Por medio de entrevistas exploratorias a egresados de ingeniería textil de una universidad politécnica del estado de Morelos, se muestra cómo quienes desarrollaron mayor capacidad de aprender a aprender son quienes tienen mejores condiciones de inserción laboral. El trabajo concluye sobre la relevancia de hacer investigaciones empíricas guiadas por el referencial teórico con la finalidad de descubrir los modos de interacción de los capitales con los pilares de la educación.
format Article
id doaj-art-a8c8a1af825f4db3b7260e7b94a8b48e
institution Kabale University
issn 2594-200X
language English
publishDate 2024-12-01
publisher Red de Investigadores Educativos Chihuahua AC
record_format Article
series RECIE Revista Electrónica Científica de Investigación Educativa
spelling doaj-art-a8c8a1af825f4db3b7260e7b94a8b48e2025-01-09T04:35:08ZengRed de Investigadores Educativos Chihuahua ACRECIE Revista Electrónica Científica de Investigación Educativa2594-200X2024-12-01810.33010/recie.v8i0.2322Condiciones del desarrollo del aprender a aprender como factores de inserción laboral de egresados de licenciaturaJorge Ariel Ramírez Pérez0Universidad Autónoma del Estado de Morelos, México El mercado laboral mexicano de profesionistas presenta problemas de equilibrio, la oferta de profesionistas es mayor que la demanda, esto genera problemas de competencia por los puestos disponibles. El origen social es un factor condicionante del desarrollo de capitales necesarios para el desempeño escolar, de modo que a mayores capitales mejor desempeño escolar, lo que genera una ampliación de la brecha de capitales y una desigual condición de competencia a la inserción laboral. En este artículo se plantea la necesidad de articular la teoría del campo educativo de Bourdieu con la de los pilares de la educación de Delors. Por medio de entrevistas exploratorias a egresados de ingeniería textil de una universidad politécnica del estado de Morelos, se muestra cómo quienes desarrollaron mayor capacidad de aprender a aprender son quienes tienen mejores condiciones de inserción laboral. El trabajo concluye sobre la relevancia de hacer investigaciones empíricas guiadas por el referencial teórico con la finalidad de descubrir los modos de interacción de los capitales con los pilares de la educación. https://www.rediech.org/ojs/2017/index.php/recie/article/view/2322Aprender a aprenderautoconceptoautorregulaciónbúsqueda de empleocapital cultural
spellingShingle Jorge Ariel Ramírez Pérez
Condiciones del desarrollo del aprender a aprender como factores de inserción laboral de egresados de licenciatura
RECIE Revista Electrónica Científica de Investigación Educativa
Aprender a aprender
autoconcepto
autorregulación
búsqueda de empleo
capital cultural
title Condiciones del desarrollo del aprender a aprender como factores de inserción laboral de egresados de licenciatura
title_full Condiciones del desarrollo del aprender a aprender como factores de inserción laboral de egresados de licenciatura
title_fullStr Condiciones del desarrollo del aprender a aprender como factores de inserción laboral de egresados de licenciatura
title_full_unstemmed Condiciones del desarrollo del aprender a aprender como factores de inserción laboral de egresados de licenciatura
title_short Condiciones del desarrollo del aprender a aprender como factores de inserción laboral de egresados de licenciatura
title_sort condiciones del desarrollo del aprender a aprender como factores de insercion laboral de egresados de licenciatura
topic Aprender a aprender
autoconcepto
autorregulación
búsqueda de empleo
capital cultural
url https://www.rediech.org/ojs/2017/index.php/recie/article/view/2322
work_keys_str_mv AT jorgearielramirezperez condicionesdeldesarrollodelaprenderaaprendercomofactoresdeinsercionlaboraldeegresadosdelicenciatura