Antecedentes: La lenalidomida, derivada de la talidomida, es vital para tratar el mieloma múltiple y otros cánceres de la sangre debido a sus efectos inmunomoduladores y antiangiogénicos. Asegurar la bioequivalencia entre las formas genéricas y las de marca es crucial, sobre todo, para la accesibili...
Saved in:
Main Authors: | , , , , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Permanyer
2024-10-01
|
Series: | Gaceta Mexicana de Oncología |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.gamo-smeo.com/frame_esp.php?id=436 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Antecedentes: La lenalidomida, derivada de la talidomida, es vital para tratar el mieloma múltiple y otros cánceres de la sangre debido a sus efectos inmunomoduladores y antiangiogénicos. Asegurar la bioequivalencia entre las formas genéricas y las de marca es crucial, sobre todo, para la accesibilidad de la sanidad pública. Objetivo: Evaluar la bioequivalencia farmacéutica entre dos formulaciones de cápsulas de lenalidomida de 25 mg en 32 hombres sanos en ayunas. Método: Ensayo abierto, monocéntrico, aleatorizado, cruzado, donde se midieron las concentraciones de analitos por UPLC-MS/MS determinando los parámetros farmacocinéticos. Resultados: El análisis estadístico ha determinado que la relación media geométrica (IC 90%) del fármaco de test/referencia fue de 90.03 a 114.13% para Cmax y de 88.21 a 101.02% para AUC0-t, con poder del test de 92.8 y 100.0% respectivamente. Conclusión: Ambas formulaciones cumplieron los criterios brasileños de bioequivalencia, con intervalos de confianza para las relaciones Cmax y AUC0-t dentro del intervalo 80-125%, lo que confirma su intercambiabilidad.
|
---|---|
ISSN: | 1665-9201 2565-005X |