Nivel de estudios de los padres como apoyo o barrera social en la identificación de intereses profesionales
Los intereses profesionales son el producto de las experiencias y oportunidades que experimenta el joven aspirante durante su formación, compuestas por factores individuales y contextuales. Sin embargo, existe poca evidencia empírica del aporte de factores contextuales en la explicación de la selec...
Saved in:
| Main Authors: | , |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | Spanish |
| Published: |
Universidad Central de Venezuela
2025-04-01
|
| Series: | Areté |
| Subjects: | |
| Online Access: | http://172.16.10.202/ojs/index.php/rev_arete/article/view/30026 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| _version_ | 1849246186797531136 |
|---|---|
| author | Emilse Durán-Aponte Scarleth Mujica |
| author_facet | Emilse Durán-Aponte Scarleth Mujica |
| author_sort | Emilse Durán-Aponte |
| collection | DOAJ |
| description |
Los intereses profesionales son el producto de las experiencias y oportunidades que experimenta el joven aspirante durante su formación, compuestas por factores individuales y contextuales. Sin embargo, existe poca evidencia empírica del aporte de factores contextuales en la explicación de la selección de una carrera, en comparación con aquellas investigaciones que abordan factores cognitivo-motivacionales. Esta investigación consistió en analizar la relación entre factores contextuales y los intereses profesionales de alumnos del último año de secundaria, a través del nivel de estudio de los padres. Participaron 224 estudiantes venezolanos del 5to y 6to año de educación media con edades entre 14 y 19 años. Se utilizó el Cuestionario de Intereses Vocacionales Modificado CIV-M. A través de una regresión logística resultó que solo la madre con nivel de estudios universitarios influencia baja y positivamente la selección de carreras del área de ciencias sociales, humanidades, medicina y artes. Este estudio facilita futuras comparaciones en otras muestras y contextos, y también brinda directrices para el desarrollo de los servicios de orientación que ofrecen las instituciones educativas, de modo que se minimicen las posibles barreras sociales que se puedan presentar en el interés por cursar estudios universitarios.
|
| format | Article |
| id | doaj-art-a8a46d78b2bb4a40bb3a387b0bc0e763 |
| institution | Kabale University |
| issn | 2443-4566 |
| language | Spanish |
| publishDate | 2025-04-01 |
| publisher | Universidad Central de Venezuela |
| record_format | Article |
| series | Areté |
| spelling | doaj-art-a8a46d78b2bb4a40bb3a387b0bc0e7632025-08-20T03:58:35ZspaUniversidad Central de VenezuelaAreté2443-45662025-04-011121Nivel de estudios de los padres como apoyo o barrera social en la identificación de intereses profesionalesEmilse Durán-Aponte0Scarleth MujicaUniversidad Simón Bolívar, Camurí Grande, Venezuela Los intereses profesionales son el producto de las experiencias y oportunidades que experimenta el joven aspirante durante su formación, compuestas por factores individuales y contextuales. Sin embargo, existe poca evidencia empírica del aporte de factores contextuales en la explicación de la selección de una carrera, en comparación con aquellas investigaciones que abordan factores cognitivo-motivacionales. Esta investigación consistió en analizar la relación entre factores contextuales y los intereses profesionales de alumnos del último año de secundaria, a través del nivel de estudio de los padres. Participaron 224 estudiantes venezolanos del 5to y 6to año de educación media con edades entre 14 y 19 años. Se utilizó el Cuestionario de Intereses Vocacionales Modificado CIV-M. A través de una regresión logística resultó que solo la madre con nivel de estudios universitarios influencia baja y positivamente la selección de carreras del área de ciencias sociales, humanidades, medicina y artes. Este estudio facilita futuras comparaciones en otras muestras y contextos, y también brinda directrices para el desarrollo de los servicios de orientación que ofrecen las instituciones educativas, de modo que se minimicen las posibles barreras sociales que se puedan presentar en el interés por cursar estudios universitarios. http://172.16.10.202/ojs/index.php/rev_arete/article/view/30026apoyo socialmadresnivel de estudiosorientaciónvocación |
| spellingShingle | Emilse Durán-Aponte Scarleth Mujica Nivel de estudios de los padres como apoyo o barrera social en la identificación de intereses profesionales Areté apoyo social madres nivel de estudios orientación vocación |
| title | Nivel de estudios de los padres como apoyo o barrera social en la identificación de intereses profesionales |
| title_full | Nivel de estudios de los padres como apoyo o barrera social en la identificación de intereses profesionales |
| title_fullStr | Nivel de estudios de los padres como apoyo o barrera social en la identificación de intereses profesionales |
| title_full_unstemmed | Nivel de estudios de los padres como apoyo o barrera social en la identificación de intereses profesionales |
| title_short | Nivel de estudios de los padres como apoyo o barrera social en la identificación de intereses profesionales |
| title_sort | nivel de estudios de los padres como apoyo o barrera social en la identificacion de intereses profesionales |
| topic | apoyo social madres nivel de estudios orientación vocación |
| url | http://172.16.10.202/ojs/index.php/rev_arete/article/view/30026 |
| work_keys_str_mv | AT emilseduranaponte niveldeestudiosdelospadrescomoapoyoobarrerasocialenlaidentificaciondeinteresesprofesionales AT scarlethmujica niveldeestudiosdelospadrescomoapoyoobarrerasocialenlaidentificaciondeinteresesprofesionales |