Efectos de la co-inoculación de Bioformulados (PGPR´s) sobre el porcentaje de germinación y promover el crecimiento en plántula de papaya (Carica papaya L.)

La latencia es un bloqueo para la germinación y representa un mecanismo adaptativo que permite a la semilla de papaya retrasar su emergencia. Las rizobacterias mejoran el crecimiento de las plantas de diversas formas, la producción de fitohormonas, la fijación de nitrógeno, la solubilización de fosf...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Cristhian Macías Holguín, Hayron Fabricio Canchignia Martínez, Angel Virgilio Cedeño Moreira, Vicenta Dayana Delgado-Basurto, Fernando Patricio Paucar-Nieto, Ketty Vanessa Arellano Ibarra
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional de Tumbes 2023-07-01
Series:Manglar
Subjects:
Online Access:https://revistas.untumbes.edu.pe/index.php/manglar/article/view/378
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841564188728623104
author Cristhian Macías Holguín
Hayron Fabricio Canchignia Martínez
Angel Virgilio Cedeño Moreira
Vicenta Dayana Delgado-Basurto
Fernando Patricio Paucar-Nieto
Ketty Vanessa Arellano Ibarra
author_facet Cristhian Macías Holguín
Hayron Fabricio Canchignia Martínez
Angel Virgilio Cedeño Moreira
Vicenta Dayana Delgado-Basurto
Fernando Patricio Paucar-Nieto
Ketty Vanessa Arellano Ibarra
author_sort Cristhian Macías Holguín
collection DOAJ
description La latencia es un bloqueo para la germinación y representa un mecanismo adaptativo que permite a la semilla de papaya retrasar su emergencia. Las rizobacterias mejoran el crecimiento de las plantas de diversas formas, la producción de fitohormonas, la fijación de nitrógeno, la solubilización de fosfatos y aumenta la morfología de las raíces. La presente investigación se realizó para determinar la eficiencia de las rizobacterias (PGPR´s) Pseudomona protegens (CHA0) y Pseudomona putida (BMR 2-4) inoculadas dentro de tres bioformulados para ser evaluadas dentro del porcentaje de germinación, incremento de pelos absorbentes utilizando rizotrones y plántulas bajo consorcios o en combinación de fertilizantes fosforados. En condiciones in-vitro la co-inoculación BIOIMPULSE fue muy eficaz para aumentar el porcentaje de germinación con promedio 80%. En rizotrones se exhibieron mayor aumento de pelos absorbentes de 5,67 mm y área de raicillas 0,86 mm2 por BIOIMPULSE comparable al tratamiento expuesto con AIA (25 mg/mL). En plántulas son altamente efectivas para mejorar la morfología de las raíces y altura emendando 5 g/L fosforo se observó dimensiones Ø del hipocótilo entre (5,12 a 4,62 mm) y hojas funcionales (9,75 a 11,75). BIOIMPULSE modifican el funcionamiento de las raíces, mejoran la nutrición de las plantas e influyen en la fisiología vegetativa siendo versátil sobre todos los demás bioformulados por aumentar el porcentaje de germinación, aparición temprana de pelos radicular e incremento radicular en presencia de fertilizantes fosforados. Lo que repercute que pueden ser útiles para reducir el costo de los fertilizantes químicos.
format Article
id doaj-art-a89ba11cd774414bb4c65114e0c60aaf
institution Kabale University
issn 1816-7667
2414-1046
language English
publishDate 2023-07-01
publisher Universidad Nacional de Tumbes
record_format Article
series Manglar
spelling doaj-art-a89ba11cd774414bb4c65114e0c60aaf2025-01-02T23:07:18ZengUniversidad Nacional de TumbesManglar1816-76672414-10462023-07-01202149155https://doi.org/10.57188/manglar.2023.017Efectos de la co-inoculación de Bioformulados (PGPR´s) sobre el porcentaje de germinación y promover el crecimiento en plántula de papaya (Carica papaya L.)Cristhian Macías Holguín0https://orcid.org/0000-0003-2068-8503Hayron Fabricio Canchignia Martínez1https://orcid.org/0000-0003-1195-5446Angel Virgilio Cedeño Moreira2https://orcid.org/0000-0002-6564-5569Vicenta Dayana Delgado-Basurto3Fernando Patricio Paucar-Nieto4Ketty Vanessa Arellano Ibarra5Laboratorio de Microbiología Molecular del Departamento de Biotecnología (PGPR ́s), Campus Experimental La María, Carrera de Agronomía, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, Universidad Técnica Estatal de Quevedo, km 1.5 a Santo Domingo de los Tsáchilas, EC. 120501, Quevedo, Ecuador.Laboratorio de Biología y Microbiología, Campus Experimental La María, Vicerrectorado Administrativo, Universidad Técnica Estatal de Quevedo, km 1.5 a Santo Domingo de los Tsáchilas, EC. 120501, Quevedo, Ecuador.Laboratorio de Biología y Microbiología, Campus Experimental La María, Vicerrectorado Administrativo, Universidad Técnica Estatal de Quevedo, km 1.5 a Santo Domingo de los Tsáchilas, EC. 120501, Quevedo, Ecuador.Laboratorio de Biología y Microbiología, Campus Experimental La María, Vicerrectorado Administrativo, Universidad Técnica Estatal de Quevedo, km 1.5 a Santo Domingo de los Tsáchilas, EC. 120501, Quevedo, Ecuador.Laboratorio de Biología y Microbiología, Campus Experimental La María, Vicerrectorado Administrativo, Universidad Técnica Estatal de Quevedo, km 1.5 a Santo Domingo de los Tsáchilas, EC. 120501, Quevedo, Ecuador.Laboratorio de Biología y Microbiología, Campus Experimental La María, Vicerrectorado Administrativo, Universidad Técnica Estatal de Quevedo, km 1.5 a Santo Domingo de los Tsáchilas, EC. 120501, Quevedo, Ecuador.La latencia es un bloqueo para la germinación y representa un mecanismo adaptativo que permite a la semilla de papaya retrasar su emergencia. Las rizobacterias mejoran el crecimiento de las plantas de diversas formas, la producción de fitohormonas, la fijación de nitrógeno, la solubilización de fosfatos y aumenta la morfología de las raíces. La presente investigación se realizó para determinar la eficiencia de las rizobacterias (PGPR´s) Pseudomona protegens (CHA0) y Pseudomona putida (BMR 2-4) inoculadas dentro de tres bioformulados para ser evaluadas dentro del porcentaje de germinación, incremento de pelos absorbentes utilizando rizotrones y plántulas bajo consorcios o en combinación de fertilizantes fosforados. En condiciones in-vitro la co-inoculación BIOIMPULSE fue muy eficaz para aumentar el porcentaje de germinación con promedio 80%. En rizotrones se exhibieron mayor aumento de pelos absorbentes de 5,67 mm y área de raicillas 0,86 mm2 por BIOIMPULSE comparable al tratamiento expuesto con AIA (25 mg/mL). En plántulas son altamente efectivas para mejorar la morfología de las raíces y altura emendando 5 g/L fosforo se observó dimensiones Ø del hipocótilo entre (5,12 a 4,62 mm) y hojas funcionales (9,75 a 11,75). BIOIMPULSE modifican el funcionamiento de las raíces, mejoran la nutrición de las plantas e influyen en la fisiología vegetativa siendo versátil sobre todos los demás bioformulados por aumentar el porcentaje de germinación, aparición temprana de pelos radicular e incremento radicular en presencia de fertilizantes fosforados. Lo que repercute que pueden ser útiles para reducir el costo de los fertilizantes químicos.https://revistas.untumbes.edu.pe/index.php/manglar/article/view/378bioimpulse;p. protegens (cha0);p. putida (bmr 2-4);rizotrones;pelos absorbentes.
spellingShingle Cristhian Macías Holguín
Hayron Fabricio Canchignia Martínez
Angel Virgilio Cedeño Moreira
Vicenta Dayana Delgado-Basurto
Fernando Patricio Paucar-Nieto
Ketty Vanessa Arellano Ibarra
Efectos de la co-inoculación de Bioformulados (PGPR´s) sobre el porcentaje de germinación y promover el crecimiento en plántula de papaya (Carica papaya L.)
Manglar
bioimpulse;p. protegens (cha0);p. putida (bmr 2-4);rizotrones;pelos absorbentes.
title Efectos de la co-inoculación de Bioformulados (PGPR´s) sobre el porcentaje de germinación y promover el crecimiento en plántula de papaya (Carica papaya L.)
title_full Efectos de la co-inoculación de Bioformulados (PGPR´s) sobre el porcentaje de germinación y promover el crecimiento en plántula de papaya (Carica papaya L.)
title_fullStr Efectos de la co-inoculación de Bioformulados (PGPR´s) sobre el porcentaje de germinación y promover el crecimiento en plántula de papaya (Carica papaya L.)
title_full_unstemmed Efectos de la co-inoculación de Bioformulados (PGPR´s) sobre el porcentaje de germinación y promover el crecimiento en plántula de papaya (Carica papaya L.)
title_short Efectos de la co-inoculación de Bioformulados (PGPR´s) sobre el porcentaje de germinación y promover el crecimiento en plántula de papaya (Carica papaya L.)
title_sort efectos de la co inoculacion de bioformulados pgpr´s sobre el porcentaje de germinacion y promover el crecimiento en plantula de papaya carica papaya l
topic bioimpulse;p. protegens (cha0);p. putida (bmr 2-4);rizotrones;pelos absorbentes.
url https://revistas.untumbes.edu.pe/index.php/manglar/article/view/378
work_keys_str_mv AT cristhianmaciasholguin efectosdelacoinoculaciondebioformuladospgprssobreelporcentajedegerminacionypromoverelcrecimientoenplantuladepapayacaricapapayal
AT hayronfabriciocanchigniamartinez efectosdelacoinoculaciondebioformuladospgprssobreelporcentajedegerminacionypromoverelcrecimientoenplantuladepapayacaricapapayal
AT angelvirgiliocedenomoreira efectosdelacoinoculaciondebioformuladospgprssobreelporcentajedegerminacionypromoverelcrecimientoenplantuladepapayacaricapapayal
AT vicentadayanadelgadobasurto efectosdelacoinoculaciondebioformuladospgprssobreelporcentajedegerminacionypromoverelcrecimientoenplantuladepapayacaricapapayal
AT fernandopatriciopaucarnieto efectosdelacoinoculaciondebioformuladospgprssobreelporcentajedegerminacionypromoverelcrecimientoenplantuladepapayacaricapapayal
AT kettyvanessaarellanoibarra efectosdelacoinoculaciondebioformuladospgprssobreelporcentajedegerminacionypromoverelcrecimientoenplantuladepapayacaricapapayal