Transformaciones en el espacio sociorresidencial de Monterrey, 1990-2000
El presente artículo tiene como objetivo caracterizar la estructura residencial del Área Metropolitana de Monterrey (amm) e identificar las principales transformaciones socio-espaciales que ocurrieron durante la década de los noventa. A partir de la revisión de varios trabajos interesados en el anál...
Saved in:
| Main Authors: | , |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | Spanish |
| Published: |
El Colegio de México, A.C.
2007-01-01
|
| Series: | Estudios Demográficos y Urbanos |
| Subjects: | |
| Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31222106 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| Summary: | El presente artículo tiene como objetivo caracterizar la estructura residencial del Área Metropolitana de Monterrey (amm) e identificar las principales transformaciones socio-espaciales que ocurrieron durante la década de los noventa. A partir de la revisión de varios trabajos interesados en el análisis del espacio social de algunas ciudades mexicanas y extranjeras, se aplican los principios de la ecología factorial con dos propósitos fundamentales: 1) identificar las principales dimensiones que estructuran el espacio sociorresidencial del amm, y 2) caracterizar los cambios en la estructura sociorresidencial en Monterrey para el periodo comprendido entre 1990 y 2000. Los resultados de estos análisis permiten identificar por un lado cierta estabilidad en la manera en que se estructura el espacio sociorresidencial, y por otro lado, observar una creciente diferenciación producto de la polarización de la población inmigrante en el espacio urbano de Monterrey. |
|---|---|
| ISSN: | 0186-7210 2448-6515 |