La difusión de la literatura brasileña traducida en España y en Francia

En España como en el resto del mundo más del 50% de las traducciones que se realizan en la actualidad proceden del inglés lo que la convierten en una lengua hipercentral. Las literaturas anglófonas empezaron a tomar el relevo de la literatura francesa en los años 1970. Hasta esa fecha la cultura fr...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Áurea Fernández Rodríguez
Format: Article
Language:English
Published: Universidade Federal de Santa Catarina 2010-09-01
Series:Cadernos de Tradução
Online Access:https://periodicos.ufsc.br/index.php/traducao/article/view/11636
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En España como en el resto del mundo más del 50% de las traducciones que se realizan en la actualidad proceden del inglés lo que la convierten en una lengua hipercentral. Las literaturas anglófonas empezaron a tomar el relevo de la literatura francesa en los años 1970. Hasta esa fecha la cultura francesa era uno de los principales referentes para los lectores españoles y todo lo que se publicaba en Francia se intentaba conocer. Muchas otras literaturas como la brasileña llamaban la atención de los intelectuales españoles y con frecuencia se conocían a través de la cultura francesa. En este trabajo queremos dar cuenta de la difusión de la literatura brasileña traducida en España y analizar el papel que desempeña en el sistema de recepción, comparándola con su recepción en Francia, un país y una cultura que los españoles hemos tomado durante mucho tiempo como un referente importante.
ISSN:1414-526X
2175-7968