Caracterización clínica de pacientes con urgencias quirúrgicas abdominales operados por cirugía videolaparoscópica

Introducción: el abdomen agudo quirúrgico justifica el mayor porcentaje de intervenciones de urgencia a nivel mundial. El empleo de la cirugía videolaparoscópica en este tipo de afecciones es cada vez más frecuente.  Objetivo: caracterizar a los pacientes operados de urgencia con esta modalidad.  M...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Henry Rodríguez Reyes, Esguel Vilaseca Sanabria, Juan Puertas Álvarez, Pedro Luis González Rondón
Format: Article
Language:Spanish
Published: ECIMED 2017-11-01
Series:Revista Cubana de Medicina Militar
Online Access:https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/30
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841546299362508800
author Henry Rodríguez Reyes
Esguel Vilaseca Sanabria
Juan Puertas Álvarez
Pedro Luis González Rondón
author_facet Henry Rodríguez Reyes
Esguel Vilaseca Sanabria
Juan Puertas Álvarez
Pedro Luis González Rondón
author_sort Henry Rodríguez Reyes
collection DOAJ
description Introducción: el abdomen agudo quirúrgico justifica el mayor porcentaje de intervenciones de urgencia a nivel mundial. El empleo de la cirugía videolaparoscópica en este tipo de afecciones es cada vez más frecuente.  Objetivo: caracterizar a los pacientes operados de urgencia con esta modalidad.  Métodos: estudio descriptivo y transversal de una serie constituida por 534 pacientes operados de urgencia con enfermedades abdominales agudas por cirugía videolaparoscópica en el Hospital "Dr. Joaquín Castillo Duany" de Santiago de Cuba, desde el primero de enero de 2013 hasta el 31 de diciembre de 2015. Las principales variables utilizadas fueron: diagnóstico operatorio, tiempo quirúrgico, tiempo de hospitalización, complicaciones, reintervención, causa de reintervención y estado al egreso. Se emplearon medidas de resumen como número, porcentaje y media aritmética.  Resultados: las mujeres y los grupos etarios jóvenes fueron los porcentajes más representativos de la serie estudiada (55, 8 % y 46, 6 % respectivamente). La enfermedad más frecuente fue la apendicitis aguda) con 40,3 %. El tiempo quirúrgico promedio fue de 34 minutos. Se egresó al 61,4 % antes de las 24 horas y 1,8 % de los pacientes presentaron complicaciones posoperatorias.  Conclusiones: los porcentajes de complicaciones, corta estancia hospitalaria y baja letalidad, son similares a los referentes teóricos internacionales, indicando que la cirugía videolaparoscópica de urgencia es una alternativa útil en los pacientes con abdomen agudo quirúrgico.
format Article
id doaj-art-a7dcb061bffb49838d933b62d2f01436
institution Kabale University
issn 1561-3046
language Spanish
publishDate 2017-11-01
publisher ECIMED
record_format Article
series Revista Cubana de Medicina Militar
spelling doaj-art-a7dcb061bffb49838d933b62d2f014362025-01-10T19:09:26ZspaECIMEDRevista Cubana de Medicina Militar1561-30462017-11-01463Caracterización clínica de pacientes con urgencias quirúrgicas abdominales operados por cirugía videolaparoscópicaHenry Rodríguez ReyesEsguel Vilaseca SanabriaJuan Puertas ÁlvarezPedro Luis González Rondón Introducción: el abdomen agudo quirúrgico justifica el mayor porcentaje de intervenciones de urgencia a nivel mundial. El empleo de la cirugía videolaparoscópica en este tipo de afecciones es cada vez más frecuente.  Objetivo: caracterizar a los pacientes operados de urgencia con esta modalidad.  Métodos: estudio descriptivo y transversal de una serie constituida por 534 pacientes operados de urgencia con enfermedades abdominales agudas por cirugía videolaparoscópica en el Hospital "Dr. Joaquín Castillo Duany" de Santiago de Cuba, desde el primero de enero de 2013 hasta el 31 de diciembre de 2015. Las principales variables utilizadas fueron: diagnóstico operatorio, tiempo quirúrgico, tiempo de hospitalización, complicaciones, reintervención, causa de reintervención y estado al egreso. Se emplearon medidas de resumen como número, porcentaje y media aritmética.  Resultados: las mujeres y los grupos etarios jóvenes fueron los porcentajes más representativos de la serie estudiada (55, 8 % y 46, 6 % respectivamente). La enfermedad más frecuente fue la apendicitis aguda) con 40,3 %. El tiempo quirúrgico promedio fue de 34 minutos. Se egresó al 61,4 % antes de las 24 horas y 1,8 % de los pacientes presentaron complicaciones posoperatorias.  Conclusiones: los porcentajes de complicaciones, corta estancia hospitalaria y baja letalidad, son similares a los referentes teóricos internacionales, indicando que la cirugía videolaparoscópica de urgencia es una alternativa útil en los pacientes con abdomen agudo quirúrgico. https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/30
spellingShingle Henry Rodríguez Reyes
Esguel Vilaseca Sanabria
Juan Puertas Álvarez
Pedro Luis González Rondón
Caracterización clínica de pacientes con urgencias quirúrgicas abdominales operados por cirugía videolaparoscópica
Revista Cubana de Medicina Militar
title Caracterización clínica de pacientes con urgencias quirúrgicas abdominales operados por cirugía videolaparoscópica
title_full Caracterización clínica de pacientes con urgencias quirúrgicas abdominales operados por cirugía videolaparoscópica
title_fullStr Caracterización clínica de pacientes con urgencias quirúrgicas abdominales operados por cirugía videolaparoscópica
title_full_unstemmed Caracterización clínica de pacientes con urgencias quirúrgicas abdominales operados por cirugía videolaparoscópica
title_short Caracterización clínica de pacientes con urgencias quirúrgicas abdominales operados por cirugía videolaparoscópica
title_sort caracterizacion clinica de pacientes con urgencias quirurgicas abdominales operados por cirugia videolaparoscopica
url https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/30
work_keys_str_mv AT henryrodriguezreyes caracterizacionclinicadepacientesconurgenciasquirurgicasabdominalesoperadosporcirugiavideolaparoscopica
AT esguelvilasecasanabria caracterizacionclinicadepacientesconurgenciasquirurgicasabdominalesoperadosporcirugiavideolaparoscopica
AT juanpuertasalvarez caracterizacionclinicadepacientesconurgenciasquirurgicasabdominalesoperadosporcirugiavideolaparoscopica
AT pedroluisgonzalezrondon caracterizacionclinicadepacientesconurgenciasquirurgicasabdominalesoperadosporcirugiavideolaparoscopica