Descartes y el diablo. La oratoria del mal

En la Carta a Voetius, Descartes escribe que su enemigo es el diablo, el enemigo. La acusación es etimológicamente coherente (Voetius es el calumniador, cuya palabra divide a los hombres) e introduce una excepción a la metafísica, una voluntad de mal. Finalmente, la malignidad odia la verdad (absurd...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Pablo Pavesi
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional de Colombia 2018-09-01
Series:Ideas y Valores
Subjects:
Online Access:https://revistas.unal.edu.co/index.php/idval/article/view/70114
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En la Carta a Voetius, Descartes escribe que su enemigo es el diablo, el enemigo. La acusación es etimológicamente coherente (Voetius es el calumniador, cuya palabra divide a los hombres) e introduce una excepción a la metafísica, una voluntad de mal. Finalmente, la malignidad odia la verdad (absurditas): es deliberadamente irracional. Examinamos aquí la oratoria del mal: primero, sus recursos retóricos (en confrontación con la retórica de Guez de Balzac); segundo, las pasiones que excita (en confrontación con Las pasiones del alma) y su combinación en una pasión particular, la cólera piadosa; tercero, sus efectos: la disolución del vínculo civil entre ciudadanos y amistoso entre familiares.
ISSN:0120-0062
2011-3668