Notas para una poética de lo inefable
¿Por qué escribir y no callar? Surge el mundo de ese hueco en el que sólo vive el silencio para adquirir forma y representación con el lenguaje, pero ese esfuerzo no deja de resultar vano pues la palabra sólo consigue representar una cierta fantasmagoría en la que la hondura del vacío ha sido sust...
Saved in:
| Main Author: | |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | Catalan |
| Published: |
Universitat de València
2006-12-01
|
| Series: | Quaderns de Filologia: Estudis Literaris |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://turia.uv.es/index.php/qdfed/article/view/5074 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| Summary: | ¿Por qué escribir y no callar? Surge el mundo de ese hueco en el que sólo vive el silencio para adquirir forma y representación con el lenguaje, pero ese esfuerzo no deja de resultar vano pues la palabra sólo consigue representar una cierta fantasmagoría en la que la hondura del vacío ha sido sustituida por la vacua palabrería. ¿Cómo se relacionan el mundo, el silencio y el lenguaje? ¿Forma parte de la vida lo inefable? Todo surge a través de un vacío, una carencia o una necesidad de sentido. Así, siendo el mundo inicialmente silencio, somos nosotros quienes desencadenamos un conflicto al forzarlo a hablar, al convertir ese silencio originario en discordia lingüística. Así se transforma ese silencio desnudo en lenguaje de las aniquilaciones, palabra poética y/o palabra filosófica.
|
|---|---|
| ISSN: | 1135-4178 2444-1457 |