Plataformas #paraservir. La estrategia digital de la Unidad Militar de Emergencias (UME) como muestra del potencial de las redes sociales ante situaciones de emergencia y protección civil
La Unidad Militar de Emergencias (UME) actúa en situaciones de catástrofe y emergencia principalmente en España. La profesionalización de su comunicación ha incrementado el alcance y la comprensión de sus intervenciones. Partiendo de un análisis de contenido de carácter cualitativo en las plataform...
Saved in:
| Main Authors: | , , |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | English |
| Published: |
Pontificia Universidad Católica de Chile
2023-09-01
|
| Series: | Cuadernos.info |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://cuadernos.info/index.php/cdi/article/view/62489 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| Summary: | La Unidad Militar de Emergencias (UME) actúa en situaciones de catástrofe y emergencia principalmente en España. La profesionalización de su comunicación ha incrementado el alcance y la comprensión de sus intervenciones. Partiendo de un análisis de contenido de carácter cualitativo en las plataformas Facebook, Twitter e Instagram (meses de junio y diciembre de 2022), profundizamos en cómo la unidad expone sus contenidos en las redes sociales. De los resultados se desprenden tres conclusiones principales: a) la comunicación en Facebook, Twitter e Instagram está planificada con solvencia, se apoya en elementos visuales y textuales coherentes, y humaniza a los profesionales que trabajan en la unidad; b) la dinámica de contenidos varía sustancialmente cuando hay una intervención de emergencia, generando un relato permanente que ayuda a la sociedad a estar informada desde el propio campo de actuación, y c) la reacción de los usuarios es positiva y apenas existen críticas negativas hacia la UME.
|
|---|---|
| ISSN: | 0719-367X |