Validación de la escala del estado funcional post-COVID-19 (PCFS) versión en español (Colombia)

Las secuelas por COVID-19 son diversas y prolongadas, por lo que se requieren instrumentos validados en Colombia sobre funcionalidad, por lo tanto, el objetivo es realizar la validación aparente y la confiabilidad de la escala del estado funcional post-COVID-19 versión en español (Colombia). Método...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Felipe Antonio Carantón Pineda
Format: Article
Language:Spanish
Published: IberAm 2025-06-01
Series:Movimiento Científico
Subjects:
Online Access:https://revmovimientocientifico.ibero.edu.co/article/view/3008
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Las secuelas por COVID-19 son diversas y prolongadas, por lo que se requieren instrumentos validados en Colombia sobre funcionalidad, por lo tanto, el objetivo es realizar la validación aparente y la confiabilidad de la escala del estado funcional post-COVID-19 versión en español (Colombia). Métodos: Tipo de estudio: estudio de validación tipo validación de instrumentos. Criterio de selección: ser profesional sanitario experto (7 profesionales); egresar de los hospitales San José con diagnóstico COVID-19 (20 pacientes). Se realizó un análisis del índice de aceptabilidad y el grado de concordancia obtenido entre los expertos con el estadístico del alfa de cronbach. Para la reproducibilidad inter evaluador, se realizaron dos mediciones por parte de expertos entrenados a 20 pacientes con diagnóstico de covid hospitalizados en instituciones de salud con 24 horas de diferencia entre cada medición. Resultados: Para el índice de acuerdo, se realiza el cálculo del alfa de cronbach obteniendo un valor de 0.9 para la escala total, lo que indica que la consistencia interna es apropiada entre los expertos evaluadores. Para la reproducibilidad interevaluador se obtienen valores del índice de Spearman con un resultado de 0,992, indicando un coeficiente de correlación apropiado entre las mediciones de los evaluadores. Conclusiones: Se determina valida la escala PCFS para ser utilizada en población colombiana desde los resultados de la consistencia interna y la reproducibilidad inter evaluador. Se sugiere realizar validación de constructo según lo manifestado por los autores. 
ISSN:2011-7191
2463-2236