Valoración sociocultural del espacio público en un contexto de transición rural-urbano. Caso Avenida Morelos, San Juan Cuautlancingo, Puebla

El municipio de Cuautlancingo habituado a la producción agrícola fue interferido por la inserción de nuevas zonas urbanas provocando la especulación del uso de suelo, de modo que los espacios públicos como las calles y avenidas se han ido reconfigurando. El objetivo es mostrar cómo la expansión urba...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: María Lourdes Guevara Romero, Brenda Aguila Gaspar, María de Lourdes Flores Lucero
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Cuenca 2024-07-01
Series:ESTOA: Revista de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Cuenca
Subjects:
Online Access:https://doi.org/10.18537/est.v013.n026.a16
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1846138842738851840
author María Lourdes Guevara Romero
Brenda Aguila Gaspar
María de Lourdes Flores Lucero
author_facet María Lourdes Guevara Romero
Brenda Aguila Gaspar
María de Lourdes Flores Lucero
author_sort María Lourdes Guevara Romero
collection DOAJ
description El municipio de Cuautlancingo habituado a la producción agrícola fue interferido por la inserción de nuevas zonas urbanas provocando la especulación del uso de suelo, de modo que los espacios públicos como las calles y avenidas se han ido reconfigurando. El objetivo es mostrar cómo la expansión urbana por el cambio de uso de suelo ha ido interfiriendo en la valoración socioespacial entre los habitantes del barrio de San Juan y de las nuevas zonas habitacionales que chocan con el uso, acceso y apropiación del espacio público por sus diversas expresiones socioculturales y religiosas como es el caso de la Avenida Morelos. La metodología utilizada es de carácter mixto, utilizando los SIG para el análisis espacial del crecimiento urbano. Entre los principales hallazgos se presenta cómo los cambios de uso de suelo de las tres últimas décadas y la aparición de nuevos complejos habitacionales fueron afectando la valoración sociocultural del barrio de San Juan Cuautlancingo.
format Article
id doaj-art-a70a244ac72f4c4b842f9689ddbe337c
institution Kabale University
issn 1390-7263
1390-9274
language English
publishDate 2024-07-01
publisher Universidad de Cuenca
record_format Article
series ESTOA: Revista de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Cuenca
spelling doaj-art-a70a244ac72f4c4b842f9689ddbe337c2024-12-06T21:14:53ZengUniversidad de CuencaESTOA: Revista de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Cuenca1390-72631390-92742024-07-011326229241https://doi.org/10.18537/est.v013.n026.a16Valoración sociocultural del espacio público en un contexto de transición rural-urbano. Caso Avenida Morelos, San Juan Cuautlancingo, PueblaMaría Lourdes Guevara Romero0https://orcid.org/0000-0001-7312-3499Brenda Aguila Gaspar1María de Lourdes Flores Lucero2Universidad Autónoma de Puebla, MéxicoUniversidad Autónoma de Puebla, MéxicoUniversidad Autónoma de Puebla, MéxicoEl municipio de Cuautlancingo habituado a la producción agrícola fue interferido por la inserción de nuevas zonas urbanas provocando la especulación del uso de suelo, de modo que los espacios públicos como las calles y avenidas se han ido reconfigurando. El objetivo es mostrar cómo la expansión urbana por el cambio de uso de suelo ha ido interfiriendo en la valoración socioespacial entre los habitantes del barrio de San Juan y de las nuevas zonas habitacionales que chocan con el uso, acceso y apropiación del espacio público por sus diversas expresiones socioculturales y religiosas como es el caso de la Avenida Morelos. La metodología utilizada es de carácter mixto, utilizando los SIG para el análisis espacial del crecimiento urbano. Entre los principales hallazgos se presenta cómo los cambios de uso de suelo de las tres últimas décadas y la aparición de nuevos complejos habitacionales fueron afectando la valoración sociocultural del barrio de San Juan Cuautlancingo.https://doi.org/10.18537/est.v013.n026.a16crecimiento urbanouso de sueloespacio públicoexpresiones socioculturalesexpresiones religiosas
spellingShingle María Lourdes Guevara Romero
Brenda Aguila Gaspar
María de Lourdes Flores Lucero
Valoración sociocultural del espacio público en un contexto de transición rural-urbano. Caso Avenida Morelos, San Juan Cuautlancingo, Puebla
ESTOA: Revista de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Cuenca
crecimiento urbano
uso de suelo
espacio público
expresiones socioculturales
expresiones religiosas
title Valoración sociocultural del espacio público en un contexto de transición rural-urbano. Caso Avenida Morelos, San Juan Cuautlancingo, Puebla
title_full Valoración sociocultural del espacio público en un contexto de transición rural-urbano. Caso Avenida Morelos, San Juan Cuautlancingo, Puebla
title_fullStr Valoración sociocultural del espacio público en un contexto de transición rural-urbano. Caso Avenida Morelos, San Juan Cuautlancingo, Puebla
title_full_unstemmed Valoración sociocultural del espacio público en un contexto de transición rural-urbano. Caso Avenida Morelos, San Juan Cuautlancingo, Puebla
title_short Valoración sociocultural del espacio público en un contexto de transición rural-urbano. Caso Avenida Morelos, San Juan Cuautlancingo, Puebla
title_sort valoracion sociocultural del espacio publico en un contexto de transicion rural urbano caso avenida morelos san juan cuautlancingo puebla
topic crecimiento urbano
uso de suelo
espacio público
expresiones socioculturales
expresiones religiosas
url https://doi.org/10.18537/est.v013.n026.a16
work_keys_str_mv AT marialourdesguevararomero valoracionsocioculturaldelespaciopublicoenuncontextodetransicionruralurbanocasoavenidamorelossanjuancuautlancingopuebla
AT brendaaguilagaspar valoracionsocioculturaldelespaciopublicoenuncontextodetransicionruralurbanocasoavenidamorelossanjuancuautlancingopuebla
AT mariadelourdesfloreslucero valoracionsocioculturaldelespaciopublicoenuncontextodetransicionruralurbanocasoavenidamorelossanjuancuautlancingopuebla