Validez de tres procedimientos para la predicción de reoperación en cirugía abdominal: estudio de cohorte

Introducción: Resulta difícil diagnosticar con certeza la necesidad de reoperar a un paciente después de cirugía abdominal mayor. Objetivo: Evaluar la validez de tres procedimientos para la predicción de la reoperación en cirugía abdominal. Métodos: Estudio explicativo, de cohorte, prospectivo, rea...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Caridad de Dios Soler Morejón, Teddy Osmin Tamargo Barbeito, Julio César Pérez Mayo, Tomas Ariel Lombardo Vaillant, Oscar Luis Illodo Hernández
Format: Article
Language:Spanish
Published: ECIMED 2020-10-01
Series:Revista Cubana de Medicina Militar
Subjects:
Online Access:https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/760
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Introducción: Resulta difícil diagnosticar con certeza la necesidad de reoperar a un paciente después de cirugía abdominal mayor. Objetivo: Evaluar la validez de tres procedimientos para la predicción de la reoperación en cirugía abdominal. Métodos: Estudio explicativo, de cohorte, prospectivo, realizado de noviembre de 2016 a abril de 2017; 146 pacientes en posoperatorio de cirugía abdominal mayor, ingresados consecutivamente en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Militar Central "Dr. Carlos J. Finlay". Para ser reoperados, los pacientes fueron evaluados según criterios clínicos, de laboratorio e imágenes. De forma independiente, se estimó la probabilidad de requerir una reoperación mediante el Acute Re-intervention Predictive Index, el Sistema de Ayuda al Pronóstico de Reoperación en Cirugía Abdominal (SAPRCA) y la presión intraabdominal. Se aplicó la curva característica operativa del receptor y se seleccionó el mejor punto de corte con sus indicadores de validez. Resultados: Fueron reoperados 23 pacientes (15,8 %). El área bajo la curva característica operativa del receptor (ABC) de los tres puntajes fue > 0,8, con excelente capacidad de discriminación, pero con diferencias significativas entre ellas (p < 0,001). El SAPRCA tuvo mejor desempeño (ABC = 0,965; CI 0,933 - 0,997), seguido de la presión intraabdominal (ABC = 0,939; CI 0,892 - 0,987) y el Acute Re-intervention Predictive Index (ABC = 0,863, CI 0,789 - 0,938). Conclusiones: El SAPRCA mostró un excelente desempeño y una eficacia superior a la demostrada por los otros dos procedimientos, que lo hace recomendable para pronosticar la necesidad de reoperar después de cirugía abdominal mayor.
ISSN:1561-3046